Ameisendorf Café: un rincón de Hohenau que endulza con lo más tradicional de la confitería alemana

(Por LA) En la Colonia Hohenau, sobre la avenida Guillermo Closs, un espacio invita a detener el tiempo y disfrutar de lo casero con sabor auténtico. Se trata de Ameisendorf Café, la pastelería y cafetería fundada por Karina Schulz, quien decidió transformar un sueño de años en un lugar que hoy respira tradición, raíces y amor por lo artesanal.

“La idea nació hace unos ocho años, cuando mis hijos eran pequeños y yo trabajaba desde casa. Primero elaboraba postres y tortas para conocidos, y poco a poco fue creciendo hasta que en 2021 decidí dar el paso con identidad propia”, dijo la propietaria.

El nombre encierra una historia especial. “Ameisendorf significa pueblo de hormigas en alemán. Mi esposo y yo vivíamos en Misiones, en una compañía que en guaraní también significa lo mismo. Como descendientes alemanes, decidimos traducir ese concepto al alemán y llevarlo como bandera de trabajo y comunidad”, explicó la fundadora.

El menú del café combina lo clásico con la innovación, siempre con la premisa de lo hecho a mano y con ingredientes de calidad. En la vitrina brillan los cheesecakes, carrot cakes, croissants, cookies y tortas caseras, junto con una amplia variedad de cafés que conquistan tanto a locales como a visitantes.

“Lo que nos identifica es que todo es casero. Buscamos mantener la calidad, variar las propuestas y sorprender sin repetir siempre lo mismo”, señaló Karina. Esa filosofía se refleja incluso en procesos exigentes como el croissant, cuya masa laminada requiere tiempo, paciencia y la técnica justa para lograr el hojaldre perfecto.

El local, de estilo industrial con madera, hierro y amplios ventanales, busca transmitir calidez. “Queríamos que al entrar la gente se sienta como en su casa”, cuenta Karina. El ambiente luminoso y acogedor se completa con la atención cercana y la frescura de cada preparación.

Además de atender en el café, Ameisendorf también ofrece repostería para eventos. “Me encantan las bodas, y nos gusta preparar dulces para ocasiones especiales. Me emociona armar mesas dulces y acompañar momentos importantes”, añadió.

Para Karina, el gran desafío es la permanencia. “Sueño con que Ameisendorf resista el paso del tiempo, manteniendo siempre la calidad y que la gente valore consumir productos hechos con dedicación y buenos ingredientes”, afirmó.

Ameisendorf Café es un espacio donde se entrelazan las raíces familiares, la tradición artesanal y el deseo de compartir con la comunidad. Un rincón de Hohenau que conquista paladares con el sabor de lo auténtico.

Dónde encontrarlos

Avenida Guillermo Closs entre Avenida Osvaldo Tischler, Colonia Hohenau, Itapúa, Paraguay. Martes a sábado: 7:30 a 11:30 y 15:00 a 20:00 hs. | Domingo: 15:00 a 20:00 | Lunes cerrado.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.