Atención pasteleros: la chef Vicky Petrozzino hará workshops sobre las técnicas Brushstrokes y Acuarela

(Por NV) La chef argentina Vicky Petrozzino, será la invitada principal de Pasteleros Creativos, un evento online que propone dos días de puro aprendizaje. 

Esta primera edición es online y se realizará el 27 y 28 de octubre de 14:00 a 17:30. El primer workshop será sobre la técnica Brushstrokes (pinceladas) y el segundo día el workshop tendrá como tema principal la técnica Acuarela.

El escenario de Paraguay será en el Instituto O´hara, que es uno de los principales patrocinadores de Pasteleros Creativos. La transmisión se realizará desde allí y la presentadora será Silvana Godoy Bonini, propietaria de Buona Torta, organizadora oficial del evento. Mientras tanto la chef invitada, Victoria Petrozzino dictará los dos workshops desde Portugal, lugar donde reside desde agosto.  

Este evento está dirigido a pasteleros, reposteros y confiteros profesionales. También es ideal para aquellas personas que cuentan con conocimientos básicos en pastelería y que quieran mejorar sus técnicas de decoración de tortas con una experta en el rubro como lo es Petrozzino. Durante el mismo habrá espacio para hacer preguntas directamente a la chef invitada y sorteos de todas las marcas participantes. 

Victoria Petrozzino es una joven emprendedora argentina egresada de pastelería profesional por el Instituto Mausi Sebess. Fundó una empresa llamada Vickype hace siete años y se dedica a la repostería y pastelería. Su tienda se encuentra en Buenos Aires. Es ahí donde dicta workshops presenciales y online de tortas, macarons, galletitas decoradas, técnicas de decoración, entre otros. La chef ya dictó workshops en Montevideo.

“Capacitarse siempre es importante, sobre todo cuando se trata de hacerlo con personas con mucha experiencia y que son reconocidas en el rubro. En este caso, Vicky domina las técnicas de decorado Brushstrokes y Acuarela que están en auge en Argentina y que aún en nuestro país no se está explotando su potencial. Son técnicas muy innovadoras y sobre todo creativas y alegres que pueden dar a las tortas un toque espectacular y único. Dominar este estilo va a ayudar al pastelero a sobresalir y a tener trabajos que se destaquen”, manifestó Silvana.

Dos categorías para elegir
Los inscriptos en la categoría Pastelero reciben la Caja Pastelera, que incluye lo necesario para hacer sus tortas: los bizcochuelos, dulce de leche, espátulas, delantal, gorrito, bloc de notas, recetario, alisado de tortas, manga pastelera, colorantes y regalos de nuestras marcas participantes. A la categoría Espectador se le facilitará el link de acceso y póster al evento, el envío del certificado digital y la clase grabada.

El 27 de octubre se llevará a cabo el workshop de Técnica Brushstrokes (pinceladas) donde los participantes van a aprender a rellenar y nivelar una layered cake, preparar buttercream a base de merengue suizo, sin mitos y complicaciones, decorar la layered cake con buttercream dejándola lisa y prolija. El 28 de octubre se realizará el workshop de la técnica Acuarela, que consiste en pinceladas que dan un aire de pintura a la torta.

Para Silvana, el rubro de la gastronomía, especialmente en la pastelería, creció exponencialmente en el último año y medio a raíz de la pandemia. “Muchas personas utilizaron su tiempo durante la cuarentena para emprender y vivir de la pastelería. Lo más importante siempre es capacitarse y practicar mucho para poder perfeccionar las técnicas y lograr que el trabajo sea cada vez mejor. Este es el secreto”, finalizó la joven, invitando a todos al evento.

Más datos
Para más informes sobre la primera edición de Pasteleros Creativos comunícate al (0994)153-024 o ingresá al Instagram @pasteleroscreativospy.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.