Café 1200: granos de altura y a precio justo (pronto tendrán una barra de café para eventos)

La misión de Café 1200 es hacer que el café de especialidad esté al alcance de más personas a través de precios justos y educación constante. La marca quiere que todos conozcan los beneficios de esta bebida, que tiene múltiples propiedades para la salud y que solo se aprovechan cuando es de buena calidad. Además, quieren que todos sepan que el café de especialidad no solo es un delicioso compañero diario, sino también un aliado para la salud.

Muchos ya reconocen la marca desde el Asu Coffee Fest 2023, que fue su presentación a la sociedad. Sin embargo, este sueño comenzó mucho antes, impulsado por la combinación de dos grandes pasiones: el café y la búsqueda de la excelencia. Hoy día se encuentran en Santa María, Asunción y, aunque la tostaduría opera a puertas cerradas, los clientes pueden visitarla para recoger sus packs de café. Ofrecen venta directa con opciones de carry out o delivery de packs de 250g, 500g y 1kg en todas las variedades. Además, sus productos están disponibles en distintos puntos de venta.

“En el año 2019 nace la idea de trabajar con café, aunque por diversos motivos no se pudo concretar. A partir del 2022 renace la emoción y a través de diversos cursos conocimos mejor el mundo del café de especialidad, estudiamos barismo, catación, tostaduría y visitamos personalmente los cafetales y fincas de productores brasileros, con todo eso fue convirtiéndose en más que un negocio, una pasión”, cuenta Esmel Anzoategui, director y creador de la marca.

El nombre de Café 1200 hace alusión a la altura, ya que para obtener un buen grano esto es un factor importante. “Nuestra marca se sustenta en cuatro pilares principales: calidad, sostenibilidad, transparencia y un excelente servicio de posventa”, resaltó Daniel Vera, maestro de tueste y asesor comercial

“Nos comprometemos a ofrecer la más alta calidad en cada etapa de nuestro proceso, desde la selección de los granos hasta el empaque final. Valoramos profundamente el bienestar de las comunidades cafetaleras y el medioambiente. Por eso, nos comprometemos a promover prácticas sostenibles en todas nuestras operaciones. Trabajamos con productores que practican agricultura responsable y comercio justo, asegurando un impacto positivo en las comunidades locales y en el medioambiente”, explicó Daniel.

Esmel aseguró que la transparencia en todo lo que hacen es primordial. “Desde el origen de nuestros granos hasta las prácticas de producción, estamos comprometidos a ser honestos y abiertos con nuestros clientes. Nuestras etiquetas detallan el origen, varietal y proceso de tueste de cada café, para que el consumidor pueda tomar decisiones informadas”, manifestó.

Y el compromiso con la satisfacción del cliente no termina con la venta. Esmel dijo que al cerrar alianza con una cafetería se encuentran abiertos a acompañar promociones o descuentos que deseen ofrecer a sus clientes para potenciar ventas ocasionales, ofreciendo beneficios para brindar nuestro apoyo en estas iniciativas. Además de capacitaciones para baristas y apoyo en activaciones, talleres y otras actividades de convocatoria masiva.

Un café de calidad

“Actualmente tenemos un perfil para espresso, que es nuestro producto principal para trabajar con cafeterías; y tenemos cuatro diferentes variedades para cafés filtrados: chocolate, nueces, caramelo suave y frutos rojos. Nuestra idea como marca es seguir ampliando los sensoriales que ofrecemos y en un futuro también los orígenes de nuestra materia prima”, señaló Daniel.

La producción se realiza de forma semanal para poder ofrecer productos caracterizados por la frescura, ya que para aprovechar al máximo los matices del grano se recomienda consumir entre la segunda y cuarta semana después de tostado. El tueste está siempre a cargo de Daniel, que actualmente se desempeña también como asesor comercial; su formación y su rol de tostador le permiten responder con seguridad de cualquier pregunta que tenga el cliente sobre los productos.

Como novedad, Esmel informó que recientemente incorporaron dos nuevas herramientas de trabajo que son una máquina espresso y un molino de precisión, “lo que nos permitirá ir a eventos privados con el servicio de barra de café. Quienes estén interesados pueden contactarse para obtener un presupuesto personalizado y servir 1200 en sus eventos”, especificó.

“En este segundo semestre del año lanzaremos dos nuevos perfiles sensoriales de café para filtrados que ya estamos desarrollando para obtener un producto de la más alta calidad y, obviamente, el mejor sabor que podamos ofrecerles”, adelantó Daniel.

Cabe mencionar, que esta marca también participó en la edición 2024 del Asu Coffee Fest, que este año se desarrolló en el Puerto de Asunción. “Nos entusiasmó muchísimo poder compartir nuevamente con todos los coffee lovers para brindarles un poquito de lo que amamos. El evento fue todo un éxito y realmente nos asombró la concurrencia. Definitivamente, el rubro del café en Paraguay creció mucho en estos años y estamos seguros que seguirá creciendo”, finalizó.

Más datos 

La tostaduría se encuentra en Mayor Joel Estigarribia 266 esq. Coronel Martínez. Consultas al número de WhatsApp (0974) 11 1200. Seguiles en Instagram como @cafe1200py

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.