Cheesecake de queso Paraguay y dulce de guayaba: una de las opciones alternativas de Alto Bakery

(Por NV) Alto Bakery ofrece productos de pastelería. Las cookies son las estrellas, tanto las tradicionales con chips de chocolate como las rellenas; y el cheesecake New York de frutos rojos. No dejes de probar el cheesecake de queso Paraguay y dulce de guayaba. Sabor y originalidad son las características principales de este emprendimiento que te invitamos a conocer. 


 

“Creo que la calidad y la idea de crear nuevas combinaciones es lo que nos hace diferente, así como la atención”, dijo Fabián Frutos Cárdenas, propietario de Alto Bakery. “También el hecho de que personalmente me involucre en todas las etapas que implica ofrecer un producto, desde la compra de insumos, la producción y hasta la entrega al cliente es un diferencial importante”, agregó.

A Fabián siempre le gustó la cocina. La marca nació el 2017, pero él nunca se dedicó al 100% porque era funcionario bancario. “En el año 2019 tuve la posibilidad de ir a vivir a España durante seis meses para realizar una pasantía. A mi vuelta trabajé tres meses en un restaurante, las cosas no resultaron y fue ahí cuando decidí retomar Alto Bakery y dedicar todo mi tiempo a este emprendimiento. Desde enero del 2020 es mi vida, mi día a día, mi pasión”, expresó.

“El nombre apunta a crecer, a ser algo de calidad, a llegar arriba”, explicó Fabián. “Nuestro principal canal de ventas son las redes sociales y gracias al boca en boca de la gente; muchas personas nos escriben para realizar un pedido porque nos recomendó otra persona”, resaltó. También ofrecen sus productos a través de la plataforma de PedidosYa. “Aunque por el tipo de transporte, eso está muy limitado, tanto en cantidad como en tamaño”, aclaró.

Con relación al volumen de las ventas, Fabián mencionó que van en aumento mes a mes. “Tenemos meses en que las ventas aumentan considerablemente, como mayo, por el Día de la Madre”, indicó. Toda la producción se realiza en la cocina de la casa del emprendedor. “Poco a poco voy haciendo modificaciones e inversiones. Hoy día tenemos un promedio de producción de 500 cookies, 35 cheesecakes, 60 tortas aproximadamente”, detalló. “Nuestra meta a corto plazo es producir 50% más de lo que hoy día estamos realizando”, anunció.

Las personas que eligen Alto Bakery son aquellas a las que les gusta el equilibrio y la armonía. “Alguien que no busca un postre demasiado empalagoso, que pueda comer más de un pedazo y disfrutar sin que le caiga pesado. Tenemos personas que se animan a probar toda nueva combinación que se nos ocurre y también la personas que optan por lo clásico”, relató.

Fabián invita a todos a probar nuevas opciones, nuevos sabores. “Particularmente cuento con productos que no hay en otros lugares como, por ejemplo, unas cookies rellenas de frutos rojos y queso crema o una cookie de cacao con relleno de crema de mburucuyá.  Lastimosamente hoy en día no se le da el valor al profesional gastronómico, por lo que la paga suele ser muy por debajo de lo que vale realmente”, reconoció.

En el caso de Alto Bakery todo se realiza de forma artesanal, nada es industrializado, por lo que lleva mucho más tiempo y dedicación. Fabián se encarga de comprar los insumos, hacer la producción y el delivery. “Mi novia Rossana González se encarga de la producción de fotos, manejo de redes sociales; y detrás de todo también tengo el apoyo de mi hermana y mi mamá que siempre están listas para ayudar”, destacó.

“Este año buscaremos crear nuevas opciones y establecernos un poco más en el mercado”, adelantó Fabián. Sin duda, Alto Bakery es una opción interesante a la hora de elegir dulces. Para más datos y pedidos comunícate al (0981)124-392. Encontrales en Instagram, Facebook, Twitter y TikTok como @altobakery

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.