Desde São Paulo llegó Cerveza Colorado para conquistar a los cerveceros paraguayos

(Por NV) Esta marca brasileña desembarcó en Paraguay con la variedad Appia, una cerveza con trigo y miel, que inspira a un viaje de descubrimiento del mundo de las cervezas Craft. Es importada por Cervepar, parte del grupo Ambev, y ya se encuentra disponible en los puntos de ventas más importantes de Asunción.

Colorado Appia es la cerveza ideal para los que buscan nuevos y diferentes. “Es dulce, con cuerpo y refrescante”, comentó Ylenia Peralta, brand manager de la marca. “La miel es uno de los aspectos más destacados de esta variedad y es producida por microproductores de Ribeirão Preto. Es el ingrediente estrella de receta de la cerveza”, resaltó la vocera.

La palabra Appia proviene del latín y significa miel. El nombre perfecto para la primera cerveza en Brasil que usa miel en su fórmula. “Es una combinación exótica que, además de la miel de los naranjos, está hecha de la mejor cebada, trigo malteado y nuestra exclusiva levadura de alta fermentación”, explicó Ylenia.

Cervecería Colorado es una de las primeras cervecerías artesanales de Brasil, fundada por Marcelo Carneiro, en 1996. Desde su fundación, Colorado ha valorado los ingredientes típicos brasileños en sus cervezas. No es casualidad que Colorado sea hoy la cervecería más premiada de Brasil, que recoge medallas en los World Beer Awards, International Beer Challenge y varios otros festivales.

Para Ylenia, el segmento, sin duda, tiene oportunidades para seguir creciendo, ya que cada día el consumidor es más exigente y busca probar nuevos sabores, estilos de cerveza acompañados de experiencias novedosas. Esta reconocida cerveza ya se encuentra disponible en su presentación botella 600 cc en los puntos de ventas más importantes de Asunción.

Colorado Appia es fuente de inspiración de la edición limitada Abrazo de Oso de Patagonia, que lanzamos en el verano pasado en Paraguay. Actualmente se puede encontrar este producto en locales como la cadena Biggie Express, Superseis, Club Cervecero y Estación”, mencionó Ylenia. “Estén atentos, que vendrán más novedades en cuanto a estilos”, finalizó la brand manager.

Para más datos seguiles en las redes sociales Instagram y Facebook: @cervejariacolorado 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.