El plato preferido de Guillermo Torrents, “el asado de Don Raúl”

(Por Nora Vega - @norivegGuillermo Torrents Fonseca forma parte de una empresa familiar llamada Torrents Fonseca Group S.R.L., propietaria de numerosos emprendimientos relacionados a la gastronomía. En esta nota nos cuenta la historia de cómo se crearon las diferentes sociedades que conforman el grupo y el plato preferido de la familia.

“Nuestra historia comienza seis años atrás, con dos millones de guaraníes, en el garaje del vecino y las ganas de salir adelante. Hoy, es una empresa bien conformada, en donde cada miembro de la familia tiene una función de este sueño que tenemos todos. Como hermanos quisimos devolver un poco de todo lo que nuestros padres nos dieron y decidimos que Delicatessen sea la jubilación de los dos”, nos cuenta Guillermo Torrents, gerente comercial de Cabañas de María S.R.L.

“Hoy en día la empresa se compone de varios módulos. La empresa madre es Torrents Fonseca Group S.R.L., dueña del 100% de Cabañas de María, donde se producen todos los productos Delicatessen y una línea de mermeladas y dulces que estaremos lanzando en unas semanas más. También es parte del 50% de Food Co, una empresa de catering diferenciado. Es una cocina multicultural y a medida, para todos los que buscan algo diferente e inédito. La idea es sorprender y ser sorprendidos. La otra parte de este negocio es el gran chef André Magon y su señora Paola Cardozo, con quienes además también hacemos equipo en Capanna, una empresa de comidas congeladas que cuenta con la primera línea de pizzas congeladas nacionales en góndolas de supermercados”, indica el joven empresario.

La empresa también es propietaria del 50% de Alimentaria, una empresa de Catering Office que hace almuerzos para oficinas y a su vez, cuenta con cantinas en empresas como la de Tigo. La otra parte de este emprendimiento es Manuel Troncoso

DELICATESSEN
“Nos dimos cuenta que en Paraguay no existía una línea de productos como ésta y fue así que surgió Delicatessen, nos dedicamos a hacer conservas y productos envasados tanto para la casa como para hoteles y restaurantes; desde tomates secos en conserva con albahaca, con hongos, pasta de aceitunas con finas hierbas, confituras de cebolla, compotas de frutos secos; como higos al brandy y una línea que sigue con más de 32 imperdibles sabores”, nos cuenta Guillermo.

“Dentro de esta estructura, cada miembro de la familia compone pilares importantes y está conformado por Raúl Torrents, Chabela Fonseca, mis padres y mis hermanos Rafael, Jazmín y Federico. El grupo también está compuesto por Vita (mi abuela de 94 años, que pelaba tomate al comienzo) y el apoyo de Astrid, Nati y Debi (las novias y compañeras de sueños). Sin este equipo sería imposible y sin el grupo humano increíble que se fue formando a través de los años y en todos los proyectos que tenemos”, comenta Guillermo.

EL PLATO FAVORITO DE LA FAMILIA
“El plato favorito que tenemos en la familia es el asado que prepara mi papá, si describo lo que es esto, tendría que pasar por cada corte y las distintas salsas preparadas por él mismo; combinadas con deliciosas picadas. El dice que prueba o se imagina los sabores en su cabeza y  junto con mi hermano Fede crearon cada sabor que se desarrolla en Delicatessen. ¡Siempre compiten para ver quien cocina algo raro los domingos!”, cuenta Torrents.

“Lo bueno es que todos los productos que sacamos al mercado no pueden salir sin antes pasar por la prueba de esa mesa familiar y combinados con platos creados por ellos. Desde simples ensaladas con tomates secos y las pastas de aceitunas, combinando con un aceite de cinco hierbas a un pollo envuelto con pimientos, tomates asados con almendras y nueces tostadas o un simple arroz quesu a la arrabiata. Todo es posible, porque ahí está el secreto, la combinación simple de lo que normalmente comemos, con un toque Delicatessen para crear esa experiencia que estamos buscando”, cuenta el empresario.

“Para nosotros hacer de lo ordinario algo extraordinario es clave. Sabemos que tenemos que poner lo mejor de nosotros y el resto dejar en manos del de arriba, que sí o sí tiene su toque. Buscamos ser con lo que hacemos lo mejor de acá y de afuera, porque la idea que tenemos es no solo estar en Paraguay, sino apuntar a demostrar que en nuestro país podemos hacer cosas para el mundo con la mejor calidad y presentación”, finaliza Guillermo.
 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.