El postre que nació en la posguerra y hoy es uno de los más demandados (10 opciones para disfrutarlo)

(Por LA) Cada 5 de febrero se celebra el Día Mundial de la Nutella, la excusa perfecta para disfrutar sin culpa de su cremosidad y su inconfundible sabor a avellanas y cacao. Para que lo celebres como se debe, te dejamos una selección de los postres más irresistibles con Nutella. Desde tortas y brownies hasta cookies e incluso pizzas, estas delicias están esperándote en distintos locales gastronómicos de Paraguay.

Pero antes, acompáñanos a descubrir un poco más sobre los orígenes de este dulce que ha conquistado a los amantes del azúcar en todo el mundo.

La empresa que fabrica y comercializa la marca Nutella es el Grupo Ferrero, firma fundada en 1946 por Pietro Ferrero. El grupo italiano es una de las más grandes compañías alimenticias del mundo, con más de 35 marcas comercializadas en cerca 170 países. Además de Nutella, el Grupo Ferrero es conocido por otras marcas populares como Kinder, Tic Tac y Ferrero Rocher.

La historia de Nutella se remonta a la posguerra, cuando Pietro Ferrero, enfrentando la escasez de cacao, creó una pasta de avellanas y cacao denominada "Giandujot". En 1951, esta fórmula evolucionó a una versión untable denominada "Supercrema". Los años fueron pasando y la fórmula de Nutella se perfeccionó y relanzó bajo el nombre que hoy conocemos, combinando la palabra inglesa "nut" (nuez o avellana) con el sufijo latino "ella".

Ahora que conocés un poco más sobre la historia detrás de tu crema favorita, aquí te dejamos algunas opciones para que puedas celebrar este día como se debe.

1. Torta Choconutella – La Postrería
Un bizcochuelo de chocolate cubierto con mousse de leche condensada y Nutella. Una combinación de sabores que te conquistará.

2. Roll de Nutella – La Casita del Roll
Un roll de masa suave y esponjosa relleno de Nutella. Perfecto para disfrutar en cualquier momento del día.

3. Waffle de Nutella – Waffle Róga
Un waffle crujiente servido con una capa generosa de Nutella. Una opción clásica y deliciosa que nunca falla.

4. Brownie de Nutella y Avellanas – Pederzani
Un delicioso brownie de Nutella y avellanas, coronado con una bocha de helado encima. El postre perfecto para deleitar tu paladar.

5. Pizza Dulce con Nutella – Pizzería Popular
Una pizza con masa casera, bordes azucarados y Nutella derretida, acompañada de arándanos, almendras y un toque de queso de masa cítrica.

6. Volcán de Nutella con Helado – Grosso Comida Italiana
Un volcán de Nutella caliente servido con una bocha de helado. Un postre perfecto para los amantes de las combinaciones de sabores calientes y fríos.

7. Torta Oreo Nutella – Tía Laura
Un bizcochuelo de chocolate relleno con galletitas Oreo, crema de leche condensada, dulce de leche y ganache de Nutella. El equilibrio perfecto entre lo crujiente de las Oreo y la suavidad del relleno.

8. Alfajores de Nutella – Tatakua
Deliciosos alfajores rellenos con Nutella, que combinan la suavidad de la masa con el sabor intenso de la Nutella. Una opción perfecta para disfrutar como snack o en cualquier ocasión especial.

9. Cookies de Nutella – Sweet Bite
La tradicional cookie con chispas de chocolate, y como plus, rellena con Nutella. Un alta dosis de dulzura en cada bocado.

10. Medialunas de Nutella – Medialunas Argentinas
Las clásicas facturas, hechas de manteca, se vuelven más apetecibles con un relleno de la famosa crema de avellanas y cacao.
 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.