Gol anuncia compra de MAP Líneas Aéreas (expandirá operaciones en el norte de Brasil)

(Por José Ortíz de aeronauticapy.com) Gol anunció la firma de un acuerdo para adquirir MAP Transportes Aéreos, firma que opera regionalmente en el norte y sureste de Brasil. Esta operación refleja el compromiso de la compañía en expandir la oferta de aviación comercial en el vecino país.

“Durante el año pasado, hemos enfatizado consistentemente que Gol estaba bien posicionada para crecer en el ciclo pospandémico, como resultado de una gestión financiera prudente y nuestro modelo operativo eficiente, que nos distingue en el mercado”, dijo Paulo Kakinoff, director ejecutivo de Gol.

MAP fue fundada en 2011, y es la quinta aerolínea brasileña por tamaño, con una flota de siete turbohélices ATR 72 de 70 asientos que cubren rutas en la región amazónica desde el aeropuerto de la capital del estado del Amazonas, asimismo, desde el aeropuerto de Congonhas a ciudades del sureste brasileño. La concreción de este traspaso reforzará la posición de liderazgo de Gol en dos de sus principales bases, con un crecimiento de CGH de aproximadamente el 10%, mediante la incorporación de 26 vuelos diarios.

Así, la empresa podrá atender nuevos destinos, conectando la ciudad de São Paulo con mercados domésticos históricamente no atendidos, a medida que se reduzcan o eliminen las restricciones derivadas de la pandemia. La aerolínea también garantiza flexibilidad adicional para evaluar nuevos tipos de aeronaves o asociaciones que puedan servir de manera más rentable a estos mercados regionales, sin obligaciones futuras con respecto a la flota actual de MAP.

“Esta adquisición es un paso importante en nuestra estrategia para expandir nuestra red y capacidad, ya que buscamos revitalizar la demanda de viajes aéreos de negocios y placer. Por lo tanto, la compañía está invirtiendo aún más en el mercado de transporte aéreo regional, destacando la región amazónica, apoyando el desarrollo económico local y fortaleciendo nuestras operaciones en el aeropuerto de Congonhas”, recalcó Kakinoff. “Creemos que la adquisición de MAP es, en este momento, la única oportunidad viable para una consolidación racional en el mercado de la aviación brasileña. En el futuro, continuaremos enfocándonos en la estrategia de crecimiento orgánico, estimulando la demanda para la expansión de nuestra red”, agregó.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.