Hablando de bebidas: Wine Fashion Tour “Marsala Edition”

(Por Nora Vega - @noriveg) Se viene la tercera edición del Wine Fashion Tour. La primera se realizó en la zona comercial del Shopping del Sol. Al siguiente año, el Tour se trasladó al Patio Gaulle en el barrio Villa Morra y este año se va a realizar, el jueves 8 de octubre a las 19 h., en la exclusiva Maison Boggiani. ¡A no perderse!

“El Wine Fashion Tour es un evento que surgió hace dos años y lo que busca es que la gente conozca lugares comerciales de una forma diferente y que salga a las calles a disfrutar de un evento divertido, pero esta vez con una copa en la mano. Con eso en mente, diseñamos una fusión entre vino, moda y zonas importantes de Asunción, dando como resultado una cata de vino no convencional, maridado con buena moda y el disfrute de los asistentes”, comenta Lorena Peralta, directora de Agrupando Ideas Producciones.

“Las principales importadoras están confirmando su participación, así como también otras empresas a quienes les parece interesante esta propuesta relacionada con el buen vivir y la experiencia memorable. También las marcas de Maison Boggiani estarán presentando las últimas tendencias en un gran desfile dando brillo y sofisticación al evento”, indica Lorena.

EL LUGAR DEL EVENTO

Acerca de por qué creen que Maison Boggiani es el lugar ideal, la organizadora nos contestó: “Creemos que es el mejor lugar para realizar esta tercera edición que dimos en llamar Marsala Edition. Es un espacio que reúne todas las características que buscamos. El Marsala es un municipio perteneciente a la provincia de Trápani, y situado sobre la costa occidental de Sicilia, Italia. Esta ciudad es famosa por la producción del vino que lleva su mismo nombre. Además, Marsala es sinónimo de tendencia ya que fue seleccionado como el color del año 2015 (Revista Vogue)”.

“Asimismo, el Marsala es una tonalidad de vocación natural, terrosa y que recuerda al vino tinto. Al igual que el sofisticado vino del que recibe su nombre, encarna la riqueza de una comida satisfactoria, la suntuosidad de una manicura perfecta y la naturalidad de la tierra de la que se nutre. Su elegancia universalmente atractiva se traduce fácilmente a la moda, la belleza, el diseño industrial, los muebles para el hogar y los interiores en general”, dice Lorena.

EXPECTATIVAS

“Es emocionante ver cómo año tras año se suman más y más personas a esta propuesta. Se pierde el miedo de salir a la calle y disfrutar entre amigos y conocidos una actividad de encuentro y alegría. Y se valoran con creces las hermosas zonas comerciales de la ciudad de Asunción. También, es maravilloso y satisfactorio ver en nuestras redes sociales cómo la gente misma nos pide que hagamos este evento. Para Agrupando Ideas es un verdadero placer y volcaremos toda la pasión y felicidad que esta actividad requiere, buscando que los asistentes y las empresas participantes vivan una experiencia increíble”, concluye Lorena.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.