Huevos de Pascua de IHpâtisserie: irresistibles y 100% amigables con el medioambiente

(Por NV) La combinación de cuatro factores hace que los huevos de IHpâtisserie se diferencien dentro del mercado: la calidad de ingredientes, los sabores intensos, la presentación y, por último, el cuidado del entorno. La chef y propietaria de la marca, Ivonne Huber, eligió combinar el chocolate con el delicioso sabor de los frutos secos tostados, un maridaje que no puede fallar. Además de contar con opciones veganas y sin ingredientes que contengan gluten. ¿Ya probaste?
 

Los huevos de Pascua de IHpâtisserie se caracterizan por tener componentes de altísima calidad. “Utilizamos solamente chocolate 100% manteca de cacao, si agregamos azúcar es orgánico y elegimos ingredientes con cero grasas hidrogenadas. Es un producto intenso, bien cargado; cada huevo está -en ambos lados- relleno de praliné (una pasta de frutos secos tostados caramelizados) y bombones. Son bien chocolatosos”, cuenta la chef pastelera.

La creatividad es otro de los puntos llamativos de esta marca. “Todos los años tenemos huevos de autor que se destacan por el diseño y el cote artístico. Este año Bennu (ave fénix en egipcio) es la estrella del 2022 y se inspira en la leyenda que dice que cada 500 años, cuando le llegaba la hora de morir, el ave fénix preparaba un nido de hierbas aromáticas y especias poniendo un único huevo. Al tercer día se quemaba por completo reduciéndose a cenizas, resurgiendo del huevo la misma ave fénix, siempre única y eterna, simbolizando la inmortalidad y un nuevo comienzo. Por eso, como decoración utilizamos lava y llamas”, explicó Ivonne.

Visualmente Bennu es un huevo súper creativo y es, sin lugar a duda, un regalo perfecto para lucirse; se presenta en una caja de cartón negro elegante y su concepto marca la diferencia. “Parte de la historia dice que quien lo recibe tiene la posibilidad de reinventarse, de resurgir, de verse como nuevo”, dijo la chef. Este producto viene en chocolate blanco o de chocolate semiamargo Pacari 70%. Ambos esconden adentro 15 bombones de praliné y especias.

Otro de los productos que IHpâtisserie tenía hace años, pero que mejora con el tiempo, son los huevos chocolatosos de campo, que a simple vista parecen huevos de verdad. “Este año elegimos como presentación una caja de seis huevos similares a las que podés encontrar en el supermercado. Estos huevos son unos bombones gigantes rellenos de distintos sabores de praliné, también crocante de cacao o almendra. Tiene dos versiones: el popurrí (varios sabores) y el que tiene solo huevos de chocolate amargo.
 

Entre los más vendidos se encuentran los huevos Matiere (rellenos de mousse, cremosos, crocantes), son como unas tortas en forma de huevo de Pascua. Son frescos, tienen cinco texturas cada uno y son deliciosos. Tienen 500 gramos aproximadamente y son los best sellers hace tres años, según Ivonne. Otros de los más aclamados son los huevos M, que son los clásicos. Podés disfrutar de esta ricura en cuatro sabores: Dark, Dark sin azúcar, Con leche y Blanco. Vienen envueltos en telas reutilizables para evitar el consumo de plástico.

Y, definitivamente, el huevo más divertido es el huevo Tito, pensado para los más pequeños de la familia. “Están hechos con chocolate blanco, chocolate de leche y crocantes por dentro. Como sorpresa trae adentro un juguete que lo ideamos con Moiru, una empresa social que emplea a personas privadas de su libertad o que se están reinsertando a la sociedad. Es vistoso por fuera y riquísimo por dentro. Tiene cero colorantes y cero grasas hidrogenadas, ¡nuestros hijos se merecen lo mejor!”, manifestó la chef.

Cabe mencionar, que en todas las categorías existe al menos una opción sin lácteos, sin gluten, para veganos, es decir, opciones para todos los gustos. “Pensamos aumentar la cantidad con referencia al año pasado, aunque estamos en un momento muy incierto de la economía. Este año nuestros huevos estarán presentes en más lugares de venta, entre ellos Casa Rica, Almacén 247 y otros lugares que estamos cerrando para llegar a más personas”, dijo Ivonne.

Finalmente, la creativa chef mencionó que IHpâtisserie se dedica a hacer productos de excelencia para momentos de celebración, para agasajar y ahora la empresa está dándole bastante fuerza a una línea de productos llamada IH Quotiden, que cuenta con productos para el consumo del día a día. La estrella es la manteca de maní orgánica activada (que hace que los nutrientes estén realmente disponibles). No hay ninguna en el mercado similar. Otros productos disponibles son la manteca de almendras activada, el dulce de coco, la crema de avellanas, el untable de macadamias fermentada y pronto se vienen otras novedades.

Más datos
Importante: los pedidos de huevos de Pascua serán tomados hasta el 11 de abril. Estarán disponibles en Ihpâtisserie: avenida España 2271 casi Venezuela, en las tres sucursales de Casa Rica(@casaricapy) y en Almacén 247(@almacen247py). Más información @ihpatisserie o al (0984) 985-176.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.