La cámara de este móvil predice los movimientos

¿En qué nos fijamos a la hora de elegir un smartphone? Según Sony, en el diseño, la cámara fotográfica y la autonomía. Estas han sido precisamente las tres prestaciones en las que se ha centrado para desarrollar su nueva familia de teléfonos inteligentes, Xperia X, que reemplaza a la afamada serie Z. El primero de los modelos, con el mismo nombre, acaba de llegar al mercado para colocarse directamente entre los mejores.

El Xperia X se identifica como un terminal Sony desde el primer vistazo: líneas rectas, marcos laterales reducidos, acabado metálico... Es inevitable que todas las miradas se dirijan a su pantalla de 5 pulgadas. Y eso pese a que su resolución (Full HD) se sitúa algo por debajo de otros modelos del mercado, que ya han apostado por el 2K. Su secreto está en el panel IPS y en tecnologías de la propia marca como X-Reality y Triluminos, gracias a las cuales ofrece unos colores intensos y llamativos, un elevado brillo que facilita su visualización en exteriores y un contraste comparable con el de las pantallas AMOLED. En definitiva: una calidad sobresaliente.

Los botones físicos tienen una ubicación algo diferente a lo habitual. El cambio más significativo es el del control de volumen, que se ha desplazado hasta la mitad inferior del lateral derecho. Por debajo hay un disparador específico para la cámara y encima se encuentra el botón de encendido, apagado y bloqueo, en el que se ha integrado el lector de huellas: está justo en la zona donde se suele situar el pulgar al coger el teléfono con una sola mano, aunque es un lugar poco accesible cuando el dispositivo está apoyado sobre una mesa. Este sensor, de reducido tamaño, responde de forma realmente rápida: es necesario pulsarlo para proceder a la identificación cuando la pantalla está apagada, pero responde con sólo posar el dedo cuando está encendida.

 

Ficha técnica

Pantalla: Full HD 1080p de 5" con Triluminos Display y X-Reality

Procesador: Qualcomm Snapdragon 650, 64 bits

Memoria RAM: 3 Gb

Almacenamiento: 32 Gb / Ranura para microSD hasta 200 Gb

Cámara: Trasera de 23 megapíxeles con sensor Exmor RS, apertura de F2.0, enfoque automático híbrido predictivo, gran angular de 24 mm; frontal de 13 megapíxeles con sensor Exmor RS y vídeo Full HD

Batería: 2.620 mAh

Sistema operativo: Android 6.0.1

Tamaño: 143 x 69 x 7,7 mm

Peso: 152 g

Red: 4G

Conectividad: A-GNSS, Wi-Fi Miracast, Bluetooth 4.2, DLNA, Google Cast, NFC

Precio: 629 euros

 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.