La magia culinaria de Francis Mallman

(Por Nora Vega - @noriveg) Francis Mallmann es un patagónico puro. Su larga trayectoria gastronómica en el mundo de la televisión y el estilo de su cocina lo han llevado a ser uno de los chef más reconocidos del mundo. Ganador de varios premios, autor de numerosos libros y propietario de diferentes establecimientos, este cocinero es protagonista de grandes banquetes en donde nunca faltan los fuegos, las brasas y, por supuesto, un buen vino.

Las brasas y los fuegos son las grandes pasiones de este reconocido chef.
Francis Mallmann es dueño de un estilo único.

Francis es un chef argentino que cocina en paisajes desolados (que hasta inclusive parecen incómodos) en donde, en medio de la nieve o el frio y con una gran brasa, hace sus especialidades, que siempre se encuentran un poco quemadas, según él, para darle más sabor. Su estilo se caracteriza por ser algo rústico, es como “cocinar a la antigua”. Y es que a la hora de los fuegos, este chef es uno de los más respetados y reconocidos del mundo.

ASÍ COMENZÓ TODO

Se inició en 1970 como cocinero en un barco para turistas en el Lago Nahuel Huapi. Aunque comenzó su verdadera formación culinaria en Francia, en pleno auge de la nouvelle cuisine, donde estuvo más de dos años aprendiendo junto al reconocido chef Paul Bocuse y otros cocineros.

Gradualmente Mallmann fue creando un estilo propio, y fue así como abandonó las bases de la nouvelle cuisine para dedicarse a la cocina rústica; que consiste en el retorno a ingredientes básicos y cotidianos, preparaciones simples y utensilios clásicos, haciendo de esto un giro gourmet que se convirtió en su principal característica.

Le encanta cocinar, comer y cocer (dice que le cautiva hacer parches y arreglar ropas para sus hijas). De espíritu sumamente libre y muy creativo, este chef cuenta que heredó esos gustos de su abuela. “Mi tata tenía un pequeño taller en su casa en Uruguay. Ella me enseñó a coser y a tejer. Era maravillosa. Tenía esa cosa fantástica de la charla que se da cuando uno está cosiendo, tejiendo o cocinando. Cuando uno está cocinando puede hablar de cualquier cosa o pensar en cualquier cosa. La costura y la cocina tienen mucho en común. A mí me gusta mucho cocinar y me gusta mucho coser a mano”, relata uno de los protagonistas de la primera temporada de Chef’s Table, que se puede ver en Netflix.

SUS RESTAURANTES

1884 Restaurante nació como un homenaje a los vinos de Mendoza y a la cocina Andina, en 1996. El proyecto fue una idea del Dr. Nicolás Catena Zapata y Francis Mallmann. Este establecimiento es elegido año tras año como uno de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica, en el ranking de la revista británica Restaurant.

Siete Fuegos se encuentra en The Vines Resort & Spa, en Mendoza y en él se pueden probar las especialidades del chef acompañadas por premiados vinos boutique. Aquí la carne argentina es la protagonista.

Los restaurantes de Francis Mallmann están ubicados en Garzón, José Ignacio, Mendoza y La Boca. Su restaurante Patagonia Sur, en Buenos Aires, se especializa en platos argentinos, en particular carnes vacunas de La Pampa.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.