Llega nuevamente la mayor exposición del sector automotor (más de 300 modelos)

Se acerca otra semana de Cadam Motor Show, la principal exposición del sector automotriz en Paraguay que su edición número 23 presentará a todo el público los lanzamientos más recientes del año, la gran variedad de vehículos eléctricos e híbridos existentes en el país hasta la fecha, y como principal novedad, la llegada de una nueva firma al país. El evento será desarrollado desde el sábado 16 al domingo 24 de noviembre.

“Este año los protagonistas son nuevamente los vehículos eléctricos, el año pasado ya formaron parte de la exposición pero esta vez tendremos una mayor cantidad así como variedad para conocer, también tendremos los híbridos y como siempre los automóviles a combustión, se realizarán lanzamientos de las nuevas tendencias del 2020 y hasta contaremos con la presencia de una nueva marca”, expresó Larissa Ortellado, gerente de marketing de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), organizador del evento.

La actividad será desarrollada durante nueve días y contará con más de 300 modelos de 40 firmas en exhibición que los asistentes podrán admirar y probar. Asimismo, cinco entidades financieras y una aseguradora ofrecerán sus productos y promociones con el objetivo de poner a disposición de los interesados financiaciones de acuerdo a sus posibilidades. Además, las concesionarias también ofrecerán importantes descuentos para los clientes que adquieran su vehículo durante la exposición.

Entre las firmas participantes se encuentran Volkswagen, Porsche, Audi, Faw, Mitsubishi, Fiat, Subaru, Geely, Hyundai, Isuzu, Mercedes Benz, Kia, Jeep, Mazda, Dodge, Mini, Nissan, Haval, SsangYong, Lifan, Volvo, Renault, Chevrolet, Honda, Peugeot, Citroën, Toyota, Ford, entre otras. Según Ortellado, a la edición anterior asistieron 15.000 personas y como cada año, esperan superar la cantidad, señaló además que para esta oportunidad la inversión es mayor y presentarán una ambientación renovada.

El estacionamiento nivel -3 de Paseo La Galería con más de 9.000 m2 será la sede del evento, a desarrollarse del 16 al 24 de noviembre, el horario de atención será de 10:00 a 22:00 y la entrada tendrá un costo de G. 5.000 por persona adulta. Todo lo recaudado en concepto de entradas será destinado a una entidad de beneficencia.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.