Panetown Bakery, hacedores de buen pan

(Por Nora Vega - @noriveg) Panetown Bakery es una marca fresca que provee a más de 20 locales de pan “de verdad”, como afirman los propietarios. Esta panadería trabaja de manera artesanal y sin conservantes. Las ciabattas, el pan de campo y el Brioche a Tete son las estrellas y las podés encontrar en diferentes presentaciones en su local ubicado en el barrio Jara.

Panetown Bakery se encuentra en San Francisco y Patria, Barrio Jara.
¡Tenés que probar!
Hay un antes y un después de disfrutar sus cuadrados de coco.

La idea nace de los hermanos Guido (chef ejecutivo y propietario) y Fernando Campuzano (estudiante de arquitectura, chef ejecutivo y propietario) en el 2016. Guido que había viajado por estudios, prueba por primera vez los panes artesanales (de verdad) y al enamorarse de los sabores, aromas y texturas del buen pan deciden con su hermano Fernando llevar a cabo el proyecto de la panadería en nuestro país.

Ambos deciden encarar la Bakery de un modo distinto a como se venía desarrollando la dinámica dentro del rubro panadero. La elaboración manual, los ingredientes frescos, la ausencia de conservantes y mejoradores así como la fermentación prolongada y la utilización de segmentos naturales producidos por ellos mismos (masa madre) fueron y son los principios que sostienen el modelo de negocio de Panetown Bakery.

De la nube a la tierra la idea comienza a hacerse realidad en el local de la madre de los Campuzano, con un horno de 60 litros, 9 metros cuadrados de espacio, de manera autodidacta y sobre todo, con mucha inspiración en la técnica del maestro Richard Bertinet, de esta manera nace Panetown.

No pasó mucho tiempo para que ambos se dieran cuenta del éxito que tenían los productos, entre los que se destacan las ciabattas, el pan de campo, el Brioche a Tete, entre otros. Descubrir que el buen pan cautivaba y encantaba cada vez más al paladar asunceno fue motivación suficiente para que se inicien conversaciones con el Grupo 3K S.A, grupo que administra también la marca Saint Sándwich, primer local gastronómico que confió en los productos de Panetown.

Luego de mucha planificación se aumenta la capacidad productiva de Panetown llegando a proveer de buen pan a más de 20 locales gastronómicos y se inaugura el primer punto de venta en el barrio Jara, punto de venta que también incluye el área de cafetería y confitería.

CONOCÉ MÁS

“El nombre hace alusión a la ciudad o pueblo con el anglicismo town, que, fusionado con la palabra pan da algo así como Panetown o ciudad/pueblo de panes”, cuenta Maximiliano Urbieta, director ejecutivo. “Nos definimos como hacedores de buen pan. Panadería de trabajo artesanal y sin conservantes”, agregó.

Maximiliano comentó que escogieron el barrio Jara porque es un muy residencial y lo que quieren reivindicar es la cualidad de “cercanía” entre la panadería y los barrios de nuestra hermosa ciudad. “Queremos llegar a los barrios principalmente. Dentro del público específico se encuentran oficinistas y jóvenes adultos en adelante”, expresó.

SUS PANIFICADOS

“Nos destacamos en el proceso de elaboración de nuestros panificados. La alta hidratación, la fermentación prolongada, la utilización de masa madre y la ausencia de todo tipo de conservantes y mejoradores hacen que nuestros productos enaltezcan el sabor del pan verdadero”, recalcó el directivo.

Entre sus panificados se encuentran: las ciabattas, pan de campo, stirattos, brioche de molde, brioche a tete, vienas, buns para hamburguesas, bagels, pan chip, 3 semillas integral. En el área de confitería la casa ofrece brownies, crostatas, cruffins, brookies, pastafrolas, cookies, budines y muchos más.

Panetown Bakery también cuenta con cafetería y a la hora del almuerzo propone a sus comensales sándwiches con pan ciabatta, tartas de acelga, queso y pollo. Empanadas al horno. “Cabe mencionar que todos los productos son elaborados sin ningún conservante o mejoradores industriales”, indicó el directivo.

“Los clásicos son las ciabattas y los panes de campo altamente hidratados (arriba del 75%) de fermentación prolongada y a base de nuestra masa madre”, destacó.

Urbieta confirmó que la empresa tiene planificado habilitar dos sucursales más, una en Villa Morra y otra en el centro de Asunción. “Nuestra mera es convertirnos en la panadería tradicional asuncena”, finalizó.

MÁS DATOS

Dirección: San Francisco y Patria, Barrio Jara

Horario de atención: Lunes a sábado de 07:00 a 20:00 h

@Panetown

Pedidos al 0981 338199

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)