Sarcopenia: cuando la cocina del cuerpo se deteriora

(Por Natalie Ríos) La masa muscular es la “cocina del cuerpo”, ya que dentro de ella se llevan a cabo numerosos procesos metabólicos, es decir se “queman” los azúcares y las grasas.

La sarcopenia es la pérdida progresiva de masa muscular con la edad, acompañada de disminución en la fuerza y el rendimiento físico. Si bien la masa muscular se mantiene  constante desde las edades de 25 a 40 años, empieza a disminuir entre un 30% y 50% en edades que van de los 40 a los 80 años, con pérdidas reportadas en la capacidad funcional de un 3% cada año después de los 60 años.
 
Este proceso impide la realización de actividad física debido a la pérdida de fuerza y al debilitamiento, conduciendo a la discapacidad y poniendo en peligro la posibilidad de llevar una vida independiente. Si a esto le sumamos aumento de peso, se da lugar a la “obesidad sarcopénica”, situación que trae consigo resistencia a la insulina, pudiendo inducir progresivamente a síndrome metabólico y diabetes tipo2; por otro lado produce rigidez en las arterias lo que trae como consecuencia hipertensión arterial que es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.
 
La sarcopenia aparece principalmente en la edad avanzada, pero debido al aumento del sedentarismo, hay cada vez más jóvenes sarcopénicos.
 
La buena noticia es que esta situación es absolutamente reversible a cualquier edad, a través de una alimentación completa y balanceada y ejercicios de resistencia y fuerza que permitan ganar nuevamente masa muscular.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.