Tasa de política monetaria se mantendría estable en Paraguay hasta 2025, según Itaú

En su último informe de proyecciones económicas, el Banco Itaú estimó que el Banco Central del Paraguay (BCP) mantendrá la tasa de política monetaria (TPM) en 6,00% hasta finales del 2025. La entidad proyecta una política monetaria estable, en línea con las condiciones macroeconómicas actuales y las expectativas de inflación ancladas.

Actualmente, la TPM se mantiene en 6,00% desde hace doce meses consecutivos, tras la última decisión del Comité de Política Monetaria del BCP. En su comunicado más reciente, la banca matriz explicó que esta decisión se basa en la estabilidad de las expectativas de inflación para el horizonte de política monetaria, que se ubican en 3,5%, coincidiendo con la meta revisada a la baja por la institución.

En cuanto al contexto internacional, el BCP señaló que la Reserva Federal de Estados Unidos optó por mantener su tasa de referencia sin cambios, mientras que los precios internacionales del petróleo y de los principales commodities agrícolas registraron una disminución en el último mes.

“Con la demanda interna impulsando la actividad, mantuvimos nuestra previsión de crecimiento del PIB para 2025 en 3,5%. Sin embargo, la sequía plantea riesgos a la baja para la actividad del sector agrícola y la economía en general”, advirtió el informe de Itaú.

En lo que respecta a la consolidación fiscal para este 2025, esperan que el déficit fiscal cierre en 1,9% del PIB en 2025, frente al 2,6% del PIB en 2024, en línea con la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Indicadores

El Indicador Mensual de Actividad Económica aumentó (Imaep) aumentó 6,1% mensual en enero (desde -3,2% en diciembre). En el trimestre finalizado en enero, el indicador del PIB aumentó 2,1%, tras aumentar un 1,5% en 4T24. En términos interanuales, el Imaep aumentó 6,7% en enero y 4,4% interanual en el trimestre terminado en ese mes (desde 3,8% en el 4T24).

El indicador mensual del PIB, excluyendo la agricultura y las binacionales, aumentó 7,3% mensual desestacionalizado en enero y 1,6% en el trimestre finalizado en ese mes. Sobre una base interanual, el índice aumentó a 8,7% en enero y a 6,4% en el trimestre terminado en ese mes. De acuerdo con el comunicado de BCP, el crecimiento se debió al desempeño favorable de la industria, los servicios, la ganadería y la construcción. En el lado negativo, hubo una disminución en la agricultura y la generación de electricidad. Está previsto que los datos oficiales del PIB de 2024 se publiquen el 28 de marzo.

El IPC subió 0,4% mensual en febrero (desde 0,0% hace un año), por debajo del consenso del mercado de 0,5%, según la encuesta del BCP. La dinámica de la inflación en el mes fue impulsada principalmente por el aumento de los precios de los combustibles y los servicios, con un impacto significativo del ajuste anual en educación. Los precios de los combustibles aumentaron 3,5% mensual y tuvieron el mayor impacto en la inflación del mes, mientras que la educación aumentó 4,7% mensual, debido a los aumentos en la matrícula que se registraron en todos los niveles.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Sabores de otro planeta: UFO, el nuevo restaurante que aterrizó en Asunción con sabores y diseño alienígenas

(Por LA) Si alguna vez imaginaste que un platillo delicioso podría provenir de otro planeta, UFO es el lugar donde ese sueño se convierte en realidad. Con una temática alienígena que desafía la imaginación y una propuesta gastronómica única, este restaurante ofrece una experiencia que va más allá de la comida, fusionando misterio, sabor y creatividad en cada rincón de su local.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.