Torta Selva Negra, un postre que no falla: maridaje y secretos para disfrutarla

(Por LA) La Selva Negra es un postre popular alemán, cuya popularidad también llegó a Paraguay, donde ya forma parte de la oferta de pastelerías y restaurantes. Nos zambullimos en su receta para conocer más de este delicioso manjar.

La receta alemana supo adaptarse al gusto del paladar paraguayo, tal es así que hasta se la puede encontrar en tiendas de conveniencia como torta helada de una conocida marca de helados, un postre listo para llevar.

Pero volviendo a su origen, la torta Selva Negra, conocida en alemán como Schwarzwälder Kirschtorte, es un emblema de la pastelería de este país que ha conquistado paladares alrededor del mundo. Este exquisito pastel combina capas de bizcocho de chocolate, chantilly, cerezas y un toque de Kirsch, un licor de cereza originario de la región de la Selva Negra en Alemania, en el estado de Baden-Württemberg.

Aunque existen referencias al pastel desde la década de 1930, fue en la posguerra cuando alcanzó mayor popularidad, adaptándose y variando según las regiones y gustos personales. ​

Este 28 de marzo, se celebra su día internacional y en Paraguay, Nissi Pastelería se ha convertido en un referente de esta exquisita receta, destacándose por su versión única. La chef principal, Aline Gottschalk, comentó que en su local le dan un giro particular a la receta tradicional al incorporar una crema de queso con Kirsch, lo que le da un toque más sofisticado y auténtico.

"En Nissi, la preparamos con una crema de queso, y al agregar el Kirsch, conseguimos un sabor más profundo y característico. La torta Selva Negra tiene una base de bizcocho de chocolate, crema batida y cerezas, que es lo que le da esa frescura que todos buscan", señaló Gottschalk.

Gottschalk explicó que es una torta que se disfruta tanto en familia como en celebraciones, siendo un clásico infaltable en las mesas paraguayas. "Es una torta que la gente pide muchísimo, especialmente los fines de semana. Tenemos varias versiones, como la Selva Negra helada y en tarta, y siempre está presente en nuestra vitrina porque es una de las más vendidas", agregó.

La chef Gottschalk también compartió algunos consejos para maridar este delicioso postre. "La torta Selva Negra combina muy bien con un café negro. Si preferís algo más sofisticado, un vino rosado o un Malbec son opciones perfectas, ya que las cerezas se maridan maravillosamente con el Kirsch, y el chocolate también acompaña perfectamente al vino", mencionó.

Además, recomendó prestar atención a la proporción de los ingredientes al preparar la torta Selva Negra. "Lo más importante es que la cereza sea siempre la protagonista. A veces, la gente tiende a excederse con el chocolate, pero este debe potenciar el sabor de la cereza, no opacarlo", señaló.

Para los pasteleros que deseen llevar la torta Selva Negra a otro nivel, Gottschalk sugirió utilizar el almíbar de las cerezas para crear un licor casero que humedezca el bizcocho. "Eso le dará más sabor y asegurará que las cerezas se mantengan como el centro de atención en la torta”, concluyó la chef principal de Nissi.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)