4Pets: la startup paraguaya quiere cubrir demanda de un mercado valorado en US$ 19 millones

La startup 4Pets hace referencia a cuatro tipos de mascotas: los mamíferos, perros y gatos; aves, peces y reptiles. Con lo cual, a través de la página, se podrá acceder a un marketplace completo, desde accesorios, música, seguros, transporte y lugares petfriendly.

Según Tomás Sala, fundador y CEO, 4Pets se originó en Milán, en 2020, cuando llegó para realizar un MBA a la ciudad italiana, acompañado por su pareja y su mascota Lola.

La idea surgió en respuesta a las necesidades de cuidado de mascotas. En 2023, al regresar a Paraguay, Sala formó el equipo PetLover, con especialistas en veterinaria, tecnología, finanzas y marketing. Luego, en setiembre de 2023, lanzaron la primera unidad de negocio (e-commerce), que está en fase beta y experimenta un crecimiento exponencial.

En el proyecto también trabajan Fernando Zayas, veterinario y CCO; Mauricio Rivas, COO; Tomas Do Cobo, CFO; Mariano Scasso, CTO; Valeria Do Amaral, UX/UI.

“4Pets es una plataforma integral para el cuidado de mascotas que ofrece una variedad de servicios, desde la compra programada de comida hasta una libreta digital y consultas con veterinarias 24/7. El nombre 4Pets abarca los cuatro tipos principales de mascotas: mamíferos (perros y gatos), aves, peces y reptiles”, contó.

En la actualidad, 4Pets se encuentra en la final, entre las cinco mejores startups de Paraguay, según los premios Tigo Conecta. Pasó por un proceso de selección y preincubación en el que participaron más de 150 startups.

Es así que da sus primeros pasos con la primera unidad de negocio, que es el e-commerce, con la proyección de expandirse.

Para el 2024 la plataforma pretende cubrir todo el territorio paraguayo con sus servicios 24 horas, lo que representa un mercado de alimentos valorado en US$ 19 millones. También prevén lanzar otras unidades de negocio, como la libreta digital y servicios de teleconsulta.

“La plataforma se diferencia por ofrecer mucho más que un simple e-commerce. Ofrece la posibilidad de comprar productos que se venden exclusivamente en ciertas veterinarias, suscribirse y programar compras, facilitando la gestión del cuidado básico de las mascotas”, resaltó.

La plataforma cuenta con más de 100 clientes activos, de los cuales más de 30 son suscriptores. Se encuentra en fase de prueba antes de lanzarse al mercado de manera masiva, ya que se busca garantizar a los futuros clientes la mejor experiencia posible.

Además, en conjunto con una aseguradora del mercado, se está concretando un seguro personalizado para las mascotas y desarrollando otras funcionalidades con el objetivo de ofrecer todo lo que un dueño de mascotas pueda necesitar para brindar el mejor cuidado integral.

También mantienen conversaciones con inversores para acelerar el crecimiento de 4Pets y estiman alcanzar el punto de equilibrio para el segundo trimestre de 2024, con ingresos de alrededor de US$ 140.000 y un beneficio neto de US$ 35.000 para finales de 2024.



Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.