4Pets: la startup paraguaya quiere cubrir demanda de un mercado valorado en US$ 19 millones

La startup 4Pets hace referencia a cuatro tipos de mascotas: los mamíferos, perros y gatos; aves, peces y reptiles. Con lo cual, a través de la página, se podrá acceder a un marketplace completo, desde accesorios, música, seguros, transporte y lugares petfriendly.

Según Tomás Sala, fundador y CEO, 4Pets se originó en Milán, en 2020, cuando llegó para realizar un MBA a la ciudad italiana, acompañado por su pareja y su mascota Lola.

La idea surgió en respuesta a las necesidades de cuidado de mascotas. En 2023, al regresar a Paraguay, Sala formó el equipo PetLover, con especialistas en veterinaria, tecnología, finanzas y marketing. Luego, en setiembre de 2023, lanzaron la primera unidad de negocio (e-commerce), que está en fase beta y experimenta un crecimiento exponencial.

En el proyecto también trabajan Fernando Zayas, veterinario y CCO; Mauricio Rivas, COO; Tomas Do Cobo, CFO; Mariano Scasso, CTO; Valeria Do Amaral, UX/UI.

“4Pets es una plataforma integral para el cuidado de mascotas que ofrece una variedad de servicios, desde la compra programada de comida hasta una libreta digital y consultas con veterinarias 24/7. El nombre 4Pets abarca los cuatro tipos principales de mascotas: mamíferos (perros y gatos), aves, peces y reptiles”, contó.

En la actualidad, 4Pets se encuentra en la final, entre las cinco mejores startups de Paraguay, según los premios Tigo Conecta. Pasó por un proceso de selección y preincubación en el que participaron más de 150 startups.

Es así que da sus primeros pasos con la primera unidad de negocio, que es el e-commerce, con la proyección de expandirse.

Para el 2024 la plataforma pretende cubrir todo el territorio paraguayo con sus servicios 24 horas, lo que representa un mercado de alimentos valorado en US$ 19 millones. También prevén lanzar otras unidades de negocio, como la libreta digital y servicios de teleconsulta.

“La plataforma se diferencia por ofrecer mucho más que un simple e-commerce. Ofrece la posibilidad de comprar productos que se venden exclusivamente en ciertas veterinarias, suscribirse y programar compras, facilitando la gestión del cuidado básico de las mascotas”, resaltó.

La plataforma cuenta con más de 100 clientes activos, de los cuales más de 30 son suscriptores. Se encuentra en fase de prueba antes de lanzarse al mercado de manera masiva, ya que se busca garantizar a los futuros clientes la mejor experiencia posible.

Además, en conjunto con una aseguradora del mercado, se está concretando un seguro personalizado para las mascotas y desarrollando otras funcionalidades con el objetivo de ofrecer todo lo que un dueño de mascotas pueda necesitar para brindar el mejor cuidado integral.

También mantienen conversaciones con inversores para acelerar el crecimiento de 4Pets y estiman alcanzar el punto de equilibrio para el segundo trimestre de 2024, con ingresos de alrededor de US$ 140.000 y un beneficio neto de US$ 35.000 para finales de 2024.



Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.