A la carga: Boreal Puerto Seco se instala en Paraguay para servicio de depósito (de mercaderías y transportes)

Boreal Puerto Seco es un emprendimiento que se desarrolla en el entorno de las aduanas y ofrece el servicio de depositarios de mercaderías, bajo la habilitación previa de la Dirección Nacional de Aduanas. Según el gerente comercial y operativo, Carlos Troche, en el recinto de la empresa se llevan a cabo todas las operaciones necesarias para el trámite de los despachos de todos los regímenes de importación y exportación.

"Iniciamos nuestra instalación a mediados de junio del 2021, evaluando el lugar de la ubicación geográfica del emprendimiento", expresó Troche. Según el vocero, dicha decisión los posiciona en términos de distancia en el primer puerto de administración privada para las cargas de importación y en el último para las cargas de exportación del cruce fronterizo Falcón-Clorinda.

Troche subrayó que Boreal Puerto Seco está enfocándose en todos aquellos importadores/exportadores cuyas cargas transportadas por vía terrestre utilizan como cruce el punto fronterizo Falcón-Clorinda. De esta forma buscan aprovechar las ventajas de su privilegiado posicionamiento geográfico. 

"Planteamos a los operadores logísticos una nueva experiencia para desarrollar sus actividades fuera de las zonas densamente pobladas, en unas instalaciones modernas con tecnología de punta, tarifas competitivas, con procesos previsibles, seguros y ágiles", complementó.

El servicio que ofrece la compañía tiene dos variantes, la primera consiste en el resguardo de mercaderías en un vehículo de carga y, la otra modalidad, en un depósito especial para el almacenamiento que el cliente requiera. 

Cabe destacar que el emprendimiento es de capital íntegramente nacional y forma parte de un holding de empresas. Troche dijo que desde el inicio de las operaciones la ejecución de nuevos proyectos de mejoramiento de infraestructuras fue incesante en el afán de poner a disposición de sus clientes todas las unidades de negocios que la logística internacional demanda.

Respecto a los beneficios que tiene Paraguay para hacer negocios, manifestó que los proyectos de conectividad vial que se vienen ejecutando en toda la región occidental son aspectos que animan a jugarse por el país. "Ciframos muchas esperanzas en el nuevo gobierno que está próximo a tomar posesión del Poder Ejecutivo", remarcó. 

Además, añadió que entusiasman los proyectos ejecutados por el Gobierno en materia de conectividad vial, principalmente los que están próximos a inaugurarse, como el Puente Héroes del Chaco y la duplicación de la Ruta Internacional Nº 9.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)