Andrés Kemper: “Centros comerciales registran un notable aumento de visitantes y ventas de dos dígitos, superando el año pasado"

(Por LA) El primer semestre de 2024 cerró con cifras alentadoras para los centros comerciales en Paraguay. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCP), compartió detalles sobre el aumento en el tráfico de visitantes y las ventas durante este período.

"Con las vacaciones de invierno, en todos los centros comerciales se ha visto un incremento notable en el tráfico de visitantes en comparación con el año pasado. El crecimiento en dos dígitos porcentuales tanto en tráfico como en ventas refleja un momento muy favorable para la industria”, comentó Kemper.

Agregó que este dinamismo económico no solo es beneficioso para los centros comerciales, sino también para la economía en general, ya que fomenta el empleo y el consumo local. "Este crecimiento muestra una recuperación sólida y una tendencia positiva para lo que resta del año", añadió.

Por otro lado, resaltó que el segundo semestre de 2024 se vislumbra prometedor con la llegada de importantes marcas internacionales y operadores locales que están desembarcando por primera vez en Paraguay. "Estos nuevos jugadores no solo enriquecen la oferta comercial, sino que también posicionan a Paraguay como una opción atractiva dentro de la región para hacer negocios", señaló Kemper.

Los centros comerciales se han consolidado como espacios seguros y confortables para pasar el tiempo en familia, tomar un café con amigos o disfrutar de una película. "La industria de los centros comerciales en Paraguay está en mayor auge que en otros lugares del mundo, especialmente donde la infraestructura pública no compite con la oferta privada", mencionó.

Desafíos y compromisos de la industria

Ante una demanda creciente, los centros comerciales enfrentan varios desafíos. "El cambio en los hábitos de consumo y la creciente afluencia de personas requieren una adaptación constante. Nuestro compromiso es mantenernos a la vanguardia en términos de tecnología y servicios, asegurando una experiencia de alta calidad para nuestros visitantes”, dijo el presidente de la CCCP.

Asimismo, aseguró que la Cámara trabaja en tres pilares principales: capacitación, eventos comerciales y responsabilidad social empresarial. "Recientemente, realizamos un evento con la Cámara Latinoamericana de Centros Comerciales, donde discutimos las tendencias, desafíos y soluciones en la industria. La incorporación de tecnologías avanzadas, como cámaras con inteligencia artificial y sistemas de conteo de tráfico, es crucial para la toma de decisiones informadas”, acotó.

Finalmente, expuso que los centros comerciales en Paraguay han evolucionado de ser meramente espacios comerciales a convertirse en centros de recreación y estilo de vida. "Este cambio cultural ha generado una demanda adicional, y estamos comprometidos a ofrecer espacios que satisfagan estas nuevas necesidades", concluyó Kemper.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)