Ante el aumento de la demanda, empresas se interesan por fabricar tapabocas

El mercado internacional está registrando un notable aumento en la demanda de barbijos o tapabocas, por eso existen empresas locales interesadas en producirlos. Actualmente, “Paraguay depende totalmente de la importación de este producto y como China es su principal fabricante escasea en el mercado”, comentó el empresario Gerardo Alvarenga Bonzi de Survycon.

La firma se dedica a la importación y exportación de insumos médicos y, según Alvarenga, hace tiempo trabajan en un proyecto que consiste en la instalación de una fábrica dedicada a la producción de insumos médicos como tapabocas, gorros quirúrgicos, cubre calzados, batas quirúrgicas, campo quirúrgico, entre otros.

Pero a consecuencia de la escasez de barbijos en el mercado internacional, anunció que adelantarán la fabricación de este producto específico. Por esto están conversando con autoridades locales para conocer las necesidades reales, de acuerdo al empresario.

"Vimos la posibilidad de instalar con antelación nuestra línea de montaje de tapabocas para iniciar cuanto antes la fabricación. Siempre resguardando al máximo la calidad y siguiendo las normas internacionales de sanidad e inocuidad", aseguró.

Como adelantarán sus procesos, con el montaje de sus maquinarias en un espacio compartido con otras unidades, y no en un espacio propio como se tiene previsto en el plan, aún no pueden precisar la inversión, ni la cantidad de barbijos quirúrgicos que producirán.

"Se está viendo un incremento en la demanda de este producto, y un dato no menor es que el 100% de los tapabocas son importados. La mayoría de los tapabocas se producen en China, que está teniendo dificultades con la reactivación de sus plantas, y esto genera un inconveniente mundial", indicó.

Sobre los costos, Alvarenga resaltó que indefectiblemente se tendrán valores más elevados en comparación a los precios obtenidos en mercados que fabrican a gran escala. En este punto, nuevamente comparó que una compañía china puede abastecer con 18 millones de unidades al mundo, y la producción de una empresa local está por debajo a esta cifra.

Otra empresa interesada en fabricar tapabocas, es Pilar. Sol Caballero, directora comercial de la compañía, manifestó que están dialogando con las autoridades para determinar cómo proceder ante esta situación y determinar si es factible producirlos. 

Actualmente, hay escasez de los materiales que se utilizan para la elaboración de barbijos, por eso están trabajando en este detalle, para solucionarlo y así asegurar si producirán finalmente.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.