Arribará desde Canadá: Maple Bear, la red global de colegios estaría habilitada en Paraguay desde el 2024

La prestigiosa red global de colegios canadienses, Maple Bear, abrirá su primera institución en Paraguay el próximo año. Lo confirmó la directora de Maple Bear Paraguay, Paulina Zavala.

"La propuesta de Maple Bear es ofrecer toda la calidad de la educación canadiense con el propósito de educar a los alumnos para un futuro global", manifestó la directiva, quien brindó detalles del proyecto y cómo surgió la idea de traer Maple Bear a Paraguay.

Zavala dijo que están en una fase muy avanzada para dar apertura a una filial de Maple Bear, conservando tal cual el modelo de educación pública canadiense. Todo inició cuando el empresario brasileño Chaim Zaher compró los derechos para traer la firma a Paraguay y otros países de América del Sur.

Según la directiva, el nexo entre Zaher y Paraguay fue José Eduardo Alcázar, quien la contactó porque consideró que su perfil era el adecuado para el proyecto, debido a su experiencia en formación educativa bilingüe y entrenamiento de chicos para que estudien en el exterior.

El proyecto educativo se alzaría en Surubi’i. "Como también trabajo en el sector inmobiliario, analicé el plan y descubrí que incluir un colegio daría más valor al complejo", subrayó.

Primeramente, la intención fue comenzar con el colegio antes de la pandemia. Tras el levantamiento de las restricciones, Zavala contó que pisaron el acelerador y crearon grupos para el proceso inicial, donde ella está encargada de la parte académica.

"Está probado que el sistema funciona, no vamos a experimentar nada. La arquitectura, los contenidos y la metodología están explicitados en el manual original de procedimientos ", puntualizó. Cabe aclarar que cuando se inaugure el colegio, no solo los chicos que viven en Surubi'i podrán matricularse. "Hay muchos barrios cerrados alrededor y justamente ese factor fue el que tomamos porque la intención es que la clientela se forme en esa zona", complementó.

Zavala mencionó que Maple Bear es muy similar a los proyectos educativos en los barrios de Nordelta en Argentina, que se consolidaron con los colegios bilingües. Asimismo, recordó que Canadá es líder en educación a nivel mundial y ocupa el puesto número uno entre los países de habla anglosajona.

"Maple Bear replica todo esto, manteniendo lenguas nativas con el inglés. Se enseña todo en inglés desde el inicio", agregó. Dicho método es conocido como "aprendizaje por inmersión", porque los estudiantes no llegan a darse cuenta de que ya están hablando bien inglés por la naturalidad del proceso.

Por último, reveló que consiguieron registros y aprobaciones necesarias para su apertura en Paraguay y el objetivo es que en agosto del próximo año se inaugure el colegio

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)