Asismed apunta a la medicina preventiva e implementa el “call médico” y la telemedicina (más de 170.000 beneficiarios)

Asismed, servicio de atención médica prepago, cuenta actualmente con una cartera de 170.000 beneficiarios y más de 1.200 médicos que atienden en los diversos centros de salud que dispone la empresa. Julio Ferrari, director ejecutivo de la entidad, manifestó que la institución brinda atención en todo el país y que actualmente ya implementan consultas vía llamada, Whatsapp así como videoconferencias.

Asismed SA es una prepaga que tiene más de 23 años de experiencia en el rubro, el cual es a la vez su principal actividad. Así también, cuenta con tres centros médicos: La Costa, Santa Julia y La Costa Lynch, que conforman la unidad de consultorios médicos, laboratorios, centro de diagnóstico integral y centro de rehabilitación y terapia. Su tercera unidad de negocios es el Drugstore Asismed, que ya lleva más de 15 años y hoy en día cuenta con cinco sucursales, la misma está destinada 100% a los clientes del seguro y de hecho se encuentran dentro de los sanatorios a excepción las sucursales ubicadas sobre las avenidas Mariscal López y España.

La cuarta unidad de negocios se denomina Forest y se dedica a la reforestación, en el departamento de Caazapá. Una actividad económica con más de 10 años.

“Tenemos una cartera de 170.000 beneficiarios en total, con una división promedio de 35% corporativo, 35% individuales y un 30% empresas licitadas. Tenemos cobertura en todo Paraguay, principalmente por los contratos públicos que son licitados, en este segmento se encuentra el Poder Judicial que es la entidad más grande de modo que estamos en todos los departamentos y esa es la razón por la cual tenemos más de 70 sanatorios en convenio a lo largo y ancho de todo el país”, manifestó Ferrari. Agregó además que Asunción aglutina la mayor cantidad de usuarios que sumando al resto de Central conforman el 70% de los asegurados. Luego se encuentran en orden Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú, Concepción y Amambay.

En cuanto al plantel médico, el gerente explicó que disponen de más de 800 profesionales con contrato directo y adicionando toda la red de prestadores del interior superan los 1.200 médicos a nivel país.

Según Ferrari, tras los más de 20 años de experiencia de Asismed, la principal evolución se dio en lo referente a la medicina preventiva y el “prevenir antes de que lleguen las enfermedades” marcó la línea de trabajo que sigue hoy día la institución “Es por eso que creamos estos centros médicos en los que fomentamos mucho lo que es chequeo corporativo, incluimos todo lo que es telemedicina, le dimos mucha fuerza a todos los medios digitales que hoy en día nos permiten gestionar más rápido las habitaciones y la cobertura que son parte fundamental de la experiencia de los asegurados. Hoy a través de la app, el call center y nuestro Whatsapp corporativo logramos que el beneficiario pueda tener una experiencia mucho más rápida”, comentó.

El gerente declaró que con la pandemia se vieron en la necesidad de adelantar varios planes y proyectos, entre ellos “el call médico” para la atención vía llamadas o Whatsapp durante el aislamiento, y la habilitación de más de 90 médicos de diversas especialidades para desarrollar telemedicina con el fin de que adultos mayores en riesgo pudieran consultar sin salir de sus hogares.

Cobertura

Cabe resaltar que Asismed presenta cuatro tipos de planes que son tanto individuales como familiares. Es posible escoger entre planes de baja complejidad: que brindan una asistencia ambulatoria importante y que, si bien no dispone de una amplia cobertura para lo que es quirúrgico y sanatorial, sí para lo que es ambulatorio, es decir consultas, estudios, chequeos así como urgencia. O bien, los planes de alta complejidad en los que las personas invierten un poco más y cubren todo lo que sería ambulatorio más asistencia quirúrgica, medicamentos, internaciones, terapia intensiva, prótesis y más.

Estos planes están preparados tanto para clientes individuales o con familias, y por otra parte para empresas, las cuales se dividen en tres niveles: las que cuentan con 10 a 20 titulares, luego las que presentan hasta 100 titulares y luego las corporativas grandes que tienen más de 100 titulares. “En el segmento corporativo de más de 100 titulares tenemos más de 350 empresas, y entre empresas medianas y pequeñas cerca de 250, así que estamos con una cartera de 600 empresas aproximadamente que conforman el 35% que te mencione anteriormente”, expresó Ferrari.

Frente al COVID-19

Actualmente Asismed se encuentra realizando los test PCR-Covid-19 (más de 1.200 testeos diarios) y brinda atención para sus asegurados en caso de contagio, además el test es un 50% más barato para los mismos, gracias a una fuerte inversión de la institución.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.