BBVA presenta nuevo ganador de la tercera edición de Pymes al Éxito

En un evento realizado en su salón auditorio, BBVA cerró el tercer ciclo de Pymes al Éxito, su programa de formación presencial dirigido a pymes clientes y no clientes. El mismo fue creado para brindar a empresas ya establecidas en el mercado, la oportunidad de dar un salto y crecer a través de la planificación, la estrategia y la innovación.

Este año se formaron 21 participantes, y si bien esta formación es el gran premio, también se reconoció de manera especial a A.CHA S.A., empresa con más de 10 años en el rubro de materiales de construcción.

Su propietario, José Vera Chávez, elaboró un proyecto de expansión para ganar competitividad en el mercado, identificando la oportunidad de sacar provecho a un predio con el cual ya contaba. Así, en el mismo incorporará nuevas maquinarias y contratará más mano de obra para llevar a cabo su expansión. Con este proyecto, A.CHA. S.A. no solo tendrá la oportunidad de innovar en su rubro, sino que además, generará fuentes de trabajo, logrando un positivo impacto social.

El ganador recibió un trofeo de reconocimiento que consistió en un seguro multirriesgos gratuito por un año de Mapfre Seguros, y la posibilidad, previo análisis crediticio, de acceder a un préstamo para financiar su plan, a una tasa preferencial única.

El proyecto de José Vera Chávez fue reconocido por un jurado que evaluó todos los planes presentados, de acuerdo a criterios como la viabilidad, idoneidad y originalidad del plan; la evolución de sus indicadores económicos; la participación activa durante el programa, entre otros criterios establecidos en las bases y condiciones.

El jurado estuvo compuesto por Pablo Estébanez, Chief Operation Officer de BBVA, Enrique Bendaña, rector de la Universidad Paraguayo Alemana y Marco Riquelme, gerente general de Mazzei, reconocido y exitoso emprendedor.

Sobre Pymes al Éxito

Consiste en una formación personalizada de la que participan emprendedores que ya cuentan con empresas sólidas, tanto clientes como no clientes del banco, luego de pasar por un proceso de selección. Durante el programa los participantes elaboran un plan de crecimiento de acuerdo a sus necesidades y posibilidades, profundizando en conceptos financieros y administrativos.

La formación estuvo a cargo de la Universidad Paraguayo Alemana, institución reconocida por su calidad académica, sobre todo en lo que a empresas se refiere. Las clases se desarrollaron desde el 21 de agosto y se extendió hasta el 3 de octubre.

Adicional a esto, los participantes también recibieron un taller de la mano de Jorge Ritter de Metahumano, destinado a que potencien sus habilidades de presentación.

Pymes al Éxito es el reflejo de una apuesta del banco por el segmento, generando no solo soluciones financieras para el mismo, sino también desde la formación y el impulso a las ideas.

Cabe resaltar que BBVA Paraguay ha sido reconocido a inicios de año como mejor banco del país en el Segmento Pymes según la revista Global Banking and Finance Review, especializada en la industria financiera global. Con casi 60 años de historia en el país, BBVA Paraguay sigue y seguirá apostando por el crecimiento económico de todos sus sectores e industrias, impulsando la innovación y el empoderamiento de sus actores.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.