Bienvenidos a la Casa de Huéspedes del momento, con ustedes…SUCRE 1874

Con una ubicación privilegiada en el corazón de Villa Morra, nos encontramos con la moderna y confortable Casa de Huéspedes SUCRE 1874. El exclusivo espacio cuenta con 5 dormitorios en suite, y con una capacidad de hasta 12 personas.

Además también tiene una extensa galería con obras de arte, un bar con las mejores bebidas nacionales e importadas, un hidromasaje al aire libre y un amplio espacio en el cual se puede realizar eventos de todo tipo.

“Hacer un emprendimiento como este es un sueño que tuve durante toda mi vida, ya que yo amo viajar. Todo esto tiene que ver con la pasión por viajar y por la pasión por la arquitectura que es mi profesión. Quise mezclar ambas cosas, entonces surge esta idea como nuevo modelo de negocio y con un concepto muy innovador que brinda servicios de hotelería y a la vez te hace sentir como en casa”, dijo la propietaria de Sucre, Analia Lird.

En cuanto a los servicios extras, el hospedaje viene incluido con servicio de mucama 24 hs, desayuno, WiFi libre en todas las áreas, TV por cable, quinchos con parillas, sala de TV, masajistas con previa reserva de turno y un amplio jardín con detalles únicos.

Por otra parte, la llegada es a partir de las 14:00 hs y la salida es marcada para las 12:00 hs.

Proyecto

El mismo inició hace unos 7 meses y actualmente está completamente culminado.

Inversión

La misma fue de 170.000 USD.

Ubicación

Sucre 1874 casi Ocampos Lanzoni, Villa Morra.

Contacto

Las personas que deseen hacer una reserva deben comunicarse con los números (0983) 471.111, (021) 328.5534 o ingresar a la página de airbnb.

Asimismo, próximamente estarán habilitando su propia página web.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.