Case World: la historia de un joven emprendedor apasionado por la tecnología

Con más de 4500 productos disponibles en stock, la empresa Case World, ha pasado de ganarse clientes en las redes sociales, a ganarse clientes físicos en sus dos tiendas para celulares.

La empresa surgió en 2014, de la mano del emprendedor Kasim Handouss, quién al contar con un pequeño capital empezó a interesarse por un mercado aún no explotado y que le apasionaba, según nos comentó en la entrevista.

Al principio se dedicó a comercializar netamente cases para todas las marcas de celulares, a través de las redes sociales (especialmente en Instagram), pero con el tiempo y la buena recepción del público, pudo habilitar dos tiendas físicas con productos para todas las marcas de teléfonos celulares, y hoy cuenta con un stock de más de 4500 items.

Las tiendas se encuentran en Senador Long casi Moises Bertoni, en el Paseo Esperanza (Barrio Carmelitas) y Oliva esquina 14 de mayo, en Asunción Super Centro (Microcentro Capitalino). Aunque teniendo en cuenta su plan de expansión, es probable que próximamente recale en uno de los centros comerciales más prestigiosos de la capital.

“Ofrecemos la mayor gama de cases para celulares, con productos de 30 prestigiosas marcas internacionales, y además, contamos con la opción personalizarlos. Por otra parte, tenemos todos los tipos de accesorios existentes, desde auriculares y parlantes con conexión bluetooth, cargadores portátiles normales o solares, lentes VR, cargadores, entre otros”, destacó Handouss.

En cuanto a las ventas, nos comentó que las mismas se dividen en partes iguales entre la tienda online y la tienda física, teniendo en cuenta la gran demanda de los productos en el interior del país y en parte de la Argentina (Formosa, entre otras).

Todos los envíos los realizan por medio de la empresa Asunción Express (AEX).

“Si me consultan cuáles son los productos más vendidos, te puedo decir que en el mercado paraguayo prevalecen sin dudas los que son de Apple y Samsung, que desde siempre fueron los más demandados, aunque hay que mencionar que Huawei está pisando fuerte, agarrando parte del mercado”, señaló.

Hasta el momento, la inversión en el proyecto se estima en unos 150 millones de guaraníes.

Horarios

Están de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 hs, y sábados de 10:00 a 18:30 hs, en la tienda de Carmelitas. Mientras que en la tienda del  Microcentro capitalino, están de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs, y sábados de 9:00 a 14:00 hs.

Contactos

Las personas que quieren conocer más de la tienda o los productos, pueden ingresar a sus redes sociales, Case World Paraguay en Facebook y @caseworld_ en Instagram.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".