El acto de habilitación oficial, previsto para las 18:00, contará con la presencia de autoridades nacionales, gremiales, delegaciones internacionales e invitados especiales, quienes acompañan la visión de consolidar el sector forestal paraguayo como uno de los pilares estratégicos de la economía para la próxima década.
Del 12 al 14 de septiembre, más de 40 stands exhibirán la diversidad de la producción maderera y forestal del país, incluyendo plantines, maquinaria, insumos, servicios, artesanía, etc. Empresarios y representantes de Chile, Argentina y Brasil participarán activamente en seminarios, charlas técnicas y ruedas de negocios, contribuyendo así a la integración regional y las oportunidades de comercio internacional.
La Expo cuenta con el respaldo de instituciones clave como la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Instituto Forestal Nacional (Infona) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). De hecho, la presente edición de la feria fue declarada de interés turístico por Senatur, de relevancia ambiental por Mades y de interés institucional por Infona, destacando su impacto económico, social y ambiental.
Agenda cargada de actividades
Durante la Expo Madera 2025, expertos en la materia estarán a cargo de paneles sobre temas estratégicos, como certificación forestal, financiamiento verde, créditos de carbono, infraestructura para el desarrollo del sector y la industria de la madera sólida, celulosa y compensados. Además, se analizarán los desafíos y oportunidades, desmontando mitos y promoviendo la gestión sostenible de los bosques. Ver programa actualizado en el siguiente enlace: https://expomadera.com.py/programa/
La Rueda de Negocios, prevista para el sábado 13, conectará a productores, proveedores, industriales y compradores internacionales, generando oportunidades concretas de comercio y cooperación. Así también, se prevé la firma de un convenio con el Infona, con el objetivo de fortalecer la trazabilidad de la madera y la certificación de buenas prácticas.
La Expo Madera 2025 se consolida como el principal espacio de encuentro del sector foresto-industrial en Paraguay y el Cono Sur, combinando negocios, conocimiento y actividades educativas y recreativas, acercando a la comunidad los beneficios económicos, ambientales y sociales de la industria forestal y promoviendo su crecimiento sostenible.