Civis Soluciones Inmobiliarias invierte US$ 3.5 millones en Flats Las Mercedes (el cuarto edificio de la desarrolladora)

(Por NV) Las tipologías de departamentos disponibles de este proyecto presentan opciones desde 67 m2 hasta 153 m2 propios. Además de Flats Las Mercedes, la empresa Civis Soluciones Inmobiliarias ya entregó el edificio Mburucuyá Flats (vendido en un 95% y habitado en un 60%), está construyendo el edificio Flats del Sol y ya inició la obra del edificio Civis Alpha.

El estudio de arquitectura Bendlin & Talavera es la empresa seleccionada para la construcción de este nuevo proyecto denominado Flats Las Mercedes, ubicado sobre Tte. Delgado casi Callejón Serratti. La comercialización se maneja de forma interna desde Civis Soluciones Inmobiliarias, complementada por selectos comerciales externos, según informó María José Villalba, asesora comercial de Civis Soluciones Inmobiliarias.

Se encuentra estratégicamente en el centro de la ciudad de Asunción. “Se eligió la ubicación teniendo en cuenta lo tradicional que es el barrio Las Mercedes, lugar donde se erigirá este proyecto. La oferta se complementa gracias a la accesibilidad de todos los servicios necesarios como centros comerciales, supermercados, centros de salud, colegios, universidades, plazas, entre otros”, dijo Villalba.

El proyecto Flats Las Mercedes en este momento está en etapa de pozo, instancia previa a la construcción. “Proyectamos activar comercialmente al público desde finales de marzo del 2021. La obra se estaría entregando en 24 meses. Cuenta con siete pisos y 31 unidades. Actualmente están vendidas seis unidades y quedan 25 disponibles”, mencionó.

Según detalló Villalba, este edificio utilizará tecnología BIM en el desarrollo del proyecto y construcción. “Los materiales son de primera calidad, pues nos parece fundamental contemplar el buen envejecimiento del edificio”, especificó. “Ofrecemos a los inversores la oportunidad de comprarlos con o sin nuestros paquetes de muebles inteligentes de marca BetterSpace”, agregó.

Cuatro opciones para elegir
Todas las unidades cuentan con cocina con anafe a inducción, campana purificadora, desayunador y abundante almacenamiento, amplio baño, sala de TV con sofá-cama, placar inteligente y balcón panorámico con parrilla. Además, el edificio tendrá entre sus amenities una piscina, un quincho, un gimnasio, room play para niños, sauna, entre otros.

Tipología Monoambiente Free Flat: son departamentos desde 67 m2 propios. Equipados con mobiliario inteligente BetterSpace, se genera la flexibilidad espacial de un departamento de 80 m2. Cuenta con comedor para cuatro y cama matrimonial desplegable. Tipología una habitación Comfort Flat: departamentos desde 72,40 m2 propios que, equipados con mobiliario inteligente BetterSpace, queda como uno de 100 m2. Cuenta con comedor para seis personas, cama matrimonial con almacenamiento inferior.

Tipología dos habitaciones Comfort Flat: departamentos desde 93,7 m2 propios. Equipados con mobiliario inteligente BetterSpace, se genera la flexibilidad espacial de un apartamento de 120 m2. También tiene comedor para seis personas, habitación secundaria con alternativas de camas para niños con almacenamiento inferior, cama matrimonial con almacenamiento inferior o home office y habitación en suite con cama matrimonial queen size con almacenamiento inferior.

Tipología tres habitaciones Comfort Flat: departamentos desde 120,30 m2 propios que con el mobiliario inteligente BetterSpace, quedan como un departamento de 200 m2. Cuenta con tres amplios baños, comedor para seis a 10 personas, habitación secundaria y terciaria con alternativas de camas para niños con almacenamiento inferior, cama matrimonial con almacenamiento inferior o home office y habitación en suite con cama matrimonial queen size con almacenamiento inferior.

Villalba mencionó la seguridad que ofrece la ubicación del proyecto. “Está en un callejón sin salida premium, rodeado de casas tradicionales custodiadas por guardias de seguridad las 24 horas. La persona que viva en el edificio estará resguardada de la polución sonora y al mismo tiempo tendrá una rápida salida a las avenidas principales. Es un punto ideal para vivienda”, subrayó.

“Además es categóricamente el edificio con mejor relación precio/calidad en la zona. La innovación en su propuesta proyectual, así como el servicio integral de administración de rentas convencionales o diarias que se propone lo convierte en un aspiracional tanto para inversores como para usuarios”, aseguró.

Formas de pago
El precio de comercialización de los departamentos va estar por debajo del precio US$/m2 promedio de la zona y va arrojar retornos US$/año por encima del margen normal del mercado, además habrá precios preferenciales para aquellos que adquieran paquetes grandes de inversión (más de US$ 500.000), según detalló la asesora comercial.

“La forma de pago que proponemos como siempre es bastante flexible, se realiza una seña del 3% hasta el inicio de la obra, allí se desembolsa el 22%, y el saldo financiamos durante todo el periodo de construcción sin intereses. Somos muy amigables con nuestras estrategias financieras”, resaltó.

Finalmente, Villalba anunció que para el año 2021 la empresa tiene muchos proyectos en puerta. “Siempre nos interesó el desarrollo de edificios corporativos y creemos que es el año para llevar a cabo este nuevo desafío, así como también encaminarnos a nuevos segmentos para nuestros desarrollos de edificios residenciales”, concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.