¿Cómo elegir el anafe adecuado?

(Por Nora Vega - @noriveg) Al comenzar a planificar el diseño de la cocina, es necesario definir qué tipo de placa se usará en ella. Esto dependerá del uso que se le dará a la misma y las necesidades de cada persona. Siempre es ideal buscar en cada caso lograr un diseño funcional, basado en las actividades que se quieran realizar en esa área específica y sujeto a las posibilidades reales del espacio existente.

“Los anafes empotrables de Whirlpool presentan una amplia gama de posibilidades para convertir a la cocina en un espacio elegante y funcional. Es la perfecta combinación de diseño, innovación y calidad”, nos comentó Claudia Muñoz, Brand Manager de NGO. A su vez, ella nos explicó cuáles son los diferentes tipos de anafes, sus cualidades, usos y características, para tener en cuenta a la hora de elegir el anafe que más nos convenga. A continuación la lista.

TIPOS DE ANAFES

Anafes eléctricos de vitrocerámica
Son las más habituales en los hogares. Resistentes a altas temperaturas con controles touch y con un diseño vanguardista, son fáciles de limpiar y seguras, ya que contienen un termostato que controla el calor manteniendo siempre una temperatura media. Estas placas tienen un excelente rendimiento y poseen un costo más elevado que las cocinas tradicionales de gas. Son modernas e innovadoras, ideal para un ambiente minimalista o contemporáneo.

Anafes a inducción
Las placas de inducción se están imponiendo progresivamente en los hogares por sus múltiples ventajas. Al igual que las vitrocerámicas, están dotadas de una superficie de cristal cerámico muy resistente al peso, a los golpes y a las altas temperaturas, pero calientan el doble de rápido. Asimismo, son más seguras al contar con sensores que desconectan la placa y utilizan recipientes específicos como materiales ferromagnéticos o acero inoxidable.

Anafes a gas
En general tienen una superficie de acero inoxidable y hornallas de diferentes potencias. Los amantes de la cocina tradicional prefieren este tipo de productos, ya que valoran los resultados de una elaboración cocinada a fuego vivo. Los anafes a gas son más económicos tanto por el valor en sí del producto, como el del combustible. Siguen siendo una opción muy válida y elegida por muchos.

Anafes mixtos (combinación de gas + eléctrico)
Estos modelos ofrecen mayores posibilidades a la hora de cocinar, haciendo todo más fácil y práctico. La superficie de acero inoxidable y el vidrio templado, le da una excelente terminación a la cocina, hace mucho más sencilla su limpieza, brinda diseño, durabilidad y funciona de manera independiente en cada una de las hornallas. Además, posee una hornalla cuatrillama que da mayor potencia de calentamiento para lograr una cocción más rápida y pareja.

Tips para cuidar la placa:
• El agua caliente en las superficies de acero inoxidable ayuda a desengrasar el producto.
• Emplear algún tipo de limpiador para cocinas, siempre diluido en agua.
• Es ideal utilizar un paño húmedo o esponja cada vez que se limpie las placas.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.