Creadoras Branding Edition llega para visibilizar a las mujeres en la industria del branding y diseño gráfico

Creadoras Branding Edition es un evento diseñado para dar visibilidad e inspirar a las mujeres dentro del ámbito del diseño gráfico y el branding. Con la participación de referentes locales e internacionales, esta iniciativa busca crear un espacio donde los asistentes puedan aprender de experiencias reales, obtener conocimientos sobre las últimas tendencias y herramientas del diseño y fomentar la colaboración entre mujeres en la industria.

Este evento, que llega el próximo 13 de marzo a las 18:00 en el Edificio Universitaria, tiene como principal objetivo fortalecer la comunidad creativa, enfocándose en resaltar el talento femenino en el sector y generando un impacto positivo en la industria del branding. Según Macarena Martínez, directora de Lamaca Studio y una de las organizadoras del evento, el propósito es crear un entorno de aprendizaje y networking que impulse a los asistentes a seguir creciendo profesionalmente y a tomar acción dentro de sus áreas de trabajo.

El evento se destaca por invitar a creadoras internacionales de renombre para compartir su experiencia y conocimientos, permitiendo así una perspectiva global en el campo del branding. Este año, contarán con la presencia de Yanina Arabena, de YaniGuille&Co (Buenos Aires), y Itamara Ferreira, de ItamaraFerreira/Leiautar (Rio de Janeiro), quienes compartirán sus proyectos y el impacto que el branding bien ejecutado puede tener en los negocios.

Uno de los grandes logros de este evento es visibilizar a las diseñadoras paraguayas y darles una plataforma para mostrar su trabajo y su impacto en el sector. Al mismo tiempo, se busca promover el uso del branding como una herramienta esencial en los negocios, mostrando casos de éxito que refuercen la importancia de una buena estrategia visual para el crecimiento empresarial.

Además de las charlas y presentaciones, Creadoras Branding Edition ofrece a las asistentes la oportunidad de aprender de manera práctica, con herramientas útiles para emprendedores, gerentes de marketing y brand managers. El evento está pensado no solo para quienes ya están consolidadas en el campo, sino también para aquellas que recién comienzan y buscan orientación para desarrollarse profesionalmente.

La iniciativa, que tiene como base el intercambio de ideas y la colaboración, también promueve el networking, permitiendo que los participantes establezcan nuevas conexiones profesionales que puedan ser esenciales para futuras colaboraciones y proyectos. Además, busca ser más que un evento anual; aspira a ser una comunidad activa que se apoya mutuamente en la evolución constante de la industria creativa.

Las entradas para participar en el evento están disponibles en Ticketea.com.py y a través de las redes sociales oficiales del evento. Con su enfoque inclusivo y su compromiso con la visibilidad del talento femenino, Creadoras Branding Edition se posiciona como un espacio fundamental para aquellas personas que desean inspirarse, aprender y potenciar su carrera dentro del diseño gráfico y el branding.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.