Date una vuelta por Bariloche

(Por Francisco Andino) Bariloche, es un destino turístico extremadamente solicitado por personas de todo el mundo. Sin importar cuál sea su estación, esta ciudad de Argentina ofrece unos paisajes únicos y un sinfín de otros atractivos que deslumbrarán durante toda la estadía.

Esquiar en el Cerro Catedral.

Durante todo el año se puede disfrutar de sus imponentes reservas naturales como sus asombrosas montañas, sus cursos de agua cristalina, sus frondosos bosques o el estilo indiscutible de la mayoría de sus edificaciones.

En el invierno las montañas se suelen cubrir de nieve, cosa que además de adornar ese paisaje incomparable, ayuda a que los visitantes puedan disfrutar de todo tipo de actividades invernales como esquiar, hacer snowboard, caminar con raqueta, pasear en cuadriciclos o trineos, entre otras cosas.

Asimismo, hay que tener en cuenta que toda esta combinación de actividad y nieve, nos llevará indefectiblemente hacia otro de los clásicos de la ciudad en esta época, por tanto nos adentraremos en una de sus reconocidas chocolaterías para poder disfrutar.

A continuación algunos cosas que no puede dejar de hacer en esta ciudad:

1- Caminar por la ciudad

Sin dudar esta es la primera actividad que debe hacer toda persona que visita Bariloche. En él se encontrará una combinación de edificaciones características y monumentales paisajes naturales. Y por si esto fuera poco también se encontrará con acogedores lugares de hospedajes y restaurantes gourmet de primer nivel.

2- Esquiar en el Cerro Catedral

Se la considera una de las actividades más solicitadas para hacer en temporada de invierno. En la montaña de unos 2300 metros de altura, uno puede disfrutar de realizar distintos tipos de actividades deportivas en un espacio enorme.

3- Subir al Cerro Otto

La vista desde el Cerro Otto es incomparable. Además, dentro de su complejo Piedras Blancas, existen variadas actividades para realizarlas en familia, con la pareja o con los amigos.

4- Comer chocolate…

Y sí, este es uno de los mejores lugares para comer chocolate en todas sus formas y en todas sus variedades. Con antiquísimas chocolaterías, hacen de su producto toda una institución.

Podes visitar Abuela Goye, Fenoglio, Rapa Nui, Mamuschka, entre otros.

5- Si aún no la conoces, no pierdas la oportunidad de hacerlo

Sencillamente eso, arma las maletas, reserva tu boleto y listo.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".