Del instante a la experiencia: Mirob Now y Mirob Agencia marcan tendencia en el marketing experiencial

(Por BR) Los eventos se transforman en experiencias y las marcas buscan conectar más allá de lo comercial, surgen empresas que marcan la diferencia con propuestas frescas e innovadoras. En ese sentido, Mirob Now y Mirob Agencia, comenzó a posicionarse combinando creatividad, inmediatez y comunicación.

 

Según Micaela Robinson, CEO y fundadora de la agencia, relató que, “Mirob Now nació con la idea de estar presentes en el momento justo de cada evento, registrando y comunicando lo que pasa en tiempo real. Empezamos con eventos locales, pero rápidamente nos dimos cuenta del impacto que tiene un buen contenido y una cobertura ágil, lo que nos llevó a participar en eventos más grandes y variados, expandiendo nuestra presencia y conectando con nuevas marcas y audiencias”.

Lo que comenzó como un servicio de cobertura rápida se convirtió en un diferencial dentro del ecosistema de eventos: la capacidad de transmitir emociones y momentos en tiempo real, multiplicando el alcance de cada experiencia a través de plataformas digitales.

El crecimiento natural de Mirob Now dio paso a Mirob Agencia, un espacio creativo que ofrece soluciones completas de comunicación a las marcas. Su enfoque trasciende la simple generación de contenido: busca construir vínculos auténticos con el público.

“En Mirob Agencia acompañamos a las marcas en todo el proceso: desde la creación de conceptos y campañas digitales, hasta la producción de contenido estratégico para redes sociales. Queremos que cada acción genere una experiencia memorable, que conecte emocionalmente con la gente y deje huella”, señaló la fundadora.

La visión de la agencia responde a una tendencia global en marketing: el paso de la comunicación informativa a la comunicación experiencial, donde la emoción y la autenticidad son protagonistas.

Mirob Agencia encontró su nicho en los eventos corporativos, marcas de consumo y entretenimiento, además de proyectos especiales que requieren un alto componente de creatividad visual. La demanda proviene de empresas que buscan diferenciarse en un mercado saturado, y la agencia responde con competencias que combinan estética, narrativa y tecnología.

El salto de Mirob Now y Mirob Agencia a escenarios internacionales se dio con dos acontecimientos de gran magnitud: el ASU2025 y el Mundial del Rally. Para estos eventos, la agencia trabajó con más de 10 marcas, adaptando la comunicación a cada identidad sin perder impacto colectivo.

“Fue una oportunidad increíble para mostrar la creatividad y el talento que existe en nuestro país. Cada marca tuvo su espacio y su estilo, pero lo más importante fue lograr que cada acción conecte con el público y genere recuerdos memorables. Estos eventos demostraron que nuestro sector tiene un enorme potencial y que podemos competir en la escena internacional con ideas y pasión”, relató Robinson.

Estos hitos representaron una vitrina para la agencia, y es un reflejo del crecimiento de la industria creativa paraguaya, capaz de generar propuestas competitivas en mercados exigentes.

El futuro de Mirob Now y Mirob Agencia se proyecta con optimismo. Robinson visualizó un sector en constante evolución, donde la creatividad y la innovación serán aún más valoradas por marcas y consumidores.

“Queremos seguir llevando Mirob Now a eventos de alto impacto y consolidar a Mirob Agencia como un referente en soluciones creativas. Nuestra meta es que cada proyecto sea una experiencia memorable y que refleje no solo el talento de nuestro equipo, sino también el de Paraguay como país creativo”, afirmó.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.