El Grupo LATAM innova su programa de fidelidad con nueva imagen y beneficios

Las aerolíneas LAN, TAM y sus filiales renovarán sus programas de pasajero frecuente adoptando un nuevo nombre: LATAM Pass y LATAM Fidelidade, respectivamente.
 
El cambio forma parte del proceso de consolidación de la nueva identidad de marca del grupo de aerolíneas (LATAM) y de la evolución de los programas, que amplían los beneficios ya existentes e introduce nuevas novedades para los miembros del programa. 

Directivos de la entidad señalaron que los programas unificarán los nombres de sus categorías existentes: la categoría Gold sustituirá a Premium, Platinum será el nuevo Premium Silver, Black y Black Signature serán las nuevas denominaciones de Comodoro y Black, respectivamente.
 
“Con este cambio comenzamos a implementar la nueva marca e identidad del grupo de aerolíneas: LATAM. Lo hacemos pensando en nuestros pasajeros, ya que sabemos que para ellos es fundamental contar con un buen programa de pasajero frecuente al preferirnos.” dijo Jerome Cadier, Vicepresidente de Marketing de Grupo LATAM Airlines.
 
A partir de este mes, los socios de LATAM Pass y LATAM Fidelidade recibirán  sus nuevas tarjetas de socios con el nombre de sus categorías actualizadas. 
 
El nuevo programa incorpora mejoras significativas y facilita los procesos de acumulación de KMS, acceso a categorías superiores, ampliando los beneficios para los pasajeros frecuentes.
 
Uno de los cambios más importantes será para aquellos socios que soliciten upgrade de cortesía entre 48 y 12 horas antes de su vuelo, quienes recibirán la confirmación de su upgrade de cortesía 12 horas antes del vuelo, manteniendo las prioridades correspondientes en relación a los otros clientes del programa. Este beneficio será implementado de forma gradual durante el año y estará disponible en todos los vuelos de LAN y TAM hacia fines  de 2016.
 
Además, los socios de LATAM Pass y LATAM Fidelidade que cuenten con cupones de upgrade de cabina podrán acceder a este beneficio en vuelos de LAN y TAM, independientemente del programa al que estén afiliados. 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.