El poder del unboxing: cómo transformar el desempaquetado en una estrategia de marketing auténtica y cercana

El unboxing, proceso de desempaquetar productos frente a una cámara, se ha convertido en una de las estrategias más poderosas del marketing digital. Desde influencers hasta grandes marcas, todos han aprovechado esta técnica para generar contenido, crear expectativas y fidelizar a sus clientes. Según Piero García, CEO de Nexo Digital, el unboxing permite mostrar de manera real y directa lo que un cliente puede esperar al recibir su compra.

Esta estrategia permite que las redes sociales vean qué productos están llegando a los clientes, generando publicaciones auténticas y sin filtros que transmiten confianza. Según García, “el unboxing no solo muestra lo que el cliente va a recibir, sino que también crea una experiencia visual que da seguridad y emoción al consumidor”.

El impacto de esta experiencia de apertura en la percepción de la marca es significativo. En un mercado saturado de productos, humanizar la marca se volvió un aspecto esencial para conectar con el consumidor. A menudo, las empresas tienden a enfocarse en un tono corporativo que puede resultar distante, olvidando la conexión emocional que es fundamental en las relaciones con los clientes. El unboxing tiene la capacidad de transformar este proceso al presentar el producto de manera informal y cercana, lo que le da un rostro más accesible a la marca. Como menciona García, “las marcas que humanizan su comunicación ganan confianza y cercanía. El unboxing hace justamente eso: conecta a la marca con el cliente de una manera auténtica”.

Cómo hacerlo efectivo

Para que este método sea realmente efectivo, es fundamental cuidar los detalles del empaque. Los negocios deben sorprender y deleitar al cliente desde el primer momento. Incluir un toque personal, como una nota de agradecimiento o un pequeño obsequio sorpresa, puede marcar la diferencia y hacer que la experiencia de apertura sea más que simplemente recibir un producto; se convierte en un momento memorable que el cliente desea compartir.

Además, mostrar el proceso de desempaquetado presenta el producto y también puede destacar sus beneficios y características de manera atractiva, creando una experiencia que genera expectativas y emoción. García destaca que “es fundamental que el unboxing resalte lo mejor del producto de manera visual, pero también debe emocionar al cliente. No se trata solo de abrir una caja, sino de crear una experiencia de marca completa”.

Una de las ventajas más destacadas del unboxing es que no se necesita un gran presupuesto para implementarlo. Incluso los negocios más pequeños pueden aprovechar esta estrategia sin grandes inversiones. Aunque contar con influencers puede ayudar a expandir el alcance, la autenticidad también juega un papel importante. Un video simple pero bien ejecutado mostrando el proceso de apertura puede generar una conexión genuina con los clientes.

Según García, los emprendedores deben enfocarse en videos auténticos, donde la sencillez y la cercanía son elementos que logran un impacto mucho más personal que una producción excesivamente pulida. “Lo más importante es ser genuino. Un video de unboxing no tiene que ser profesional para ser efectivo, debe sentir que es real y cercano”, comenta.

En cuanto a las plataformas ideales para compartir estos videos, las redes sociales juegan un papel fundamental. TikTok, en particular, demostró ser una herramienta poderosa para viralizar contenido de unboxing. Esta plataforma permite a las marcas llegar a una audiencia masiva de manera orgánica, aprovechando la interacción natural de los usuarios. Por eso, compartir estos videos en esta plataforma puede aumentar significativamente el alcance y la visibilidad de la marca. “TikTok cambió la forma en que consumimos contenido. Unboxing en esta plataforma es una excelente oportunidad para llegar a un público joven y ávido de contenido auténtico y divertido”, explica García.

Al mismo tiempo, las marcas deben ser conscientes de las tendencias actuales hacia la sostenibilidad. Los consumidores están cada vez más preocupados por la huella ecológica de las empresas, por lo que aquellos que adoptan prácticas responsables en su empaque pueden ganar puntos extra con su audiencia. Usar materiales reciclables y empaques ecológicos atrae a un público consciente del medio ambiente y diferencia a la marca en un mercado competitivo donde la responsabilidad social y ambiental suma. García destaca que “los consumidores valoran cada vez más el compromiso con el medio ambiente. Un empaque sostenible no solo es positivo para el planeta, sino que también mejora la imagen de la marca”.

Si eres dueño de una tienda online y deseas implementar el unboxing en tu estrategia de marketing, algunos consejos pueden ayudarte a aprovechar al máximo esta herramienta. Primero, asegúrate de elegir un espacio adecuado para grabar tus videos. La iluminación y el ángulo son esenciales para que el producto se vea claramente. No necesitas un estudio profesional, pero sí un lugar que resalte las características del artículo. Además, el proceso de grabación debe ser sencillo y natural. No te preocupes por hacerlo perfecto; a menudo, un enfoque más relajado es lo que conecta mejor con la audiencia. No olvides que los clientes valoran la autenticidad, y un video demasiado pulido puede perder ese toque genuino que tanto atrae. Según García: “La clave está en mantener la autenticidad. Los videos más sencillos a menudo generan más empatía que los que están demasiado producidos”.

Finalmente, la interacción con la audiencia es crucial. Escuchar los comentarios y sugerencias de tus seguidores te permitirá ajustar tu contenido para satisfacer mejor sus expectativas. Las tendencias en plataformas como TikTok pueden ser una excelente manera de mantener tu contenido actualizado y relevante. Si logras mantener una relación cercana con tus clientes y ofrecerles una experiencia de unboxing diferente, tu marca ganará visibilidad y lealtad con sus consumidores. “Es una excelente manera de mantener el contacto constante con tu comunidad. Escuchar a los clientes y responder a sus comentarios puede fortalecer esa relación y mejorar tu estrategia de marketing”, concluye García.

El unboxing es una estrategia de marketing poderosa que puede transformar la forma en que los consumidores perciben tu marca. Con un poco de creatividad y atención al detalle, puedes convertir el proceso de desempaquetado en una experiencia memorable que impulse la conexión emocional con tu público. Ya sea que seas una marca grande o una pequeña tienda online, este sistema tiene el potencial de ayudarte a destacar en el competitivo mundo digital, creando un lazo genuino con tus clientes y fidelizándolos de manera efectiva.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.