El WTC Asunción firma un importante acuerdo con su par de Sao Paulo

El World Trade Center Asunción, principal centro empresarial de la ciudad, realizó la firma de un acuerdo de cooperación mutua con el World Trade Center São Paulo. Para dicho acto estuvieron presentes el Sr. Víctor Cálcena, director del WTC Asunción y Luciano Montenegro Menezes, director del World Trade Center São Paulo.

“Ya contamos con un par de convenios firmados, y la idea es seguir haciendo esto, ya que una de las líneas que nosotros presentábamos como servicio del WTC, era el tema de las misiones comerciales. Entonces sin duda, los acuerdos nos ayudan a que podamos generar los canales correspondientes y así podemos cumplir con lo establecido”, destacó Calcena.

El acuerdo contempla varios puntos importantes que se traducirán en mejores beneficios para los usuarios de los predios.

“Vemos con buenos ojos este acuerdo de cooperación, ya que gracias a esto vamos a poder mostrar lo que nuestra gente hace, cómo lo hace y por sobretodo el ayudarnos a desarrollar los distintos puntos comerciales en todos nuestros países. Es el inicio de un camino de mucho trabajo y dedicación, en donde nos enfocaremos en convencer a que empresarios del mundo vengan a invertir en Paraguay”, afirmó Montenegro.

A continuación, destacamos algunos de ellos:

· Promover y facilitar la mutua cooperación entre sus comunidades de negocios para el mutuo interés de ambos lados y siempre en acuerdo a las leyes y regulaciones de cada país.

· Promover el intercambio de delegaciones de misiones comerciales.

· Proporcionar recíprocamente el servicio de Acceso a Mercado a los miembros de sus respectivos WTCs, que incluye principalmente información comercial básica del mercado local, visitas guiadas a empresas, y un evento institucional de la empresa interesada en explorar el mercado de destino.

· Fomentar y coordinar la participación de empresas en ferias, exhibiciones, seminarios, conferencias u otras actividades similares que se lleven a cabo en cualquiera de los dos países si así le es solicitado por la contraparte.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.