En el Día Mundial del Medio Ambiente invitan a reducir el uso de bolsas de plástico

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Red de Pacto Global Paraguay en conjunto con la cadena de Supermercados Real, invitan reducir el uso de bolsas de plástico, regalando bolsas reutilizables en el local ubicado en República Argentina casi Boggiani, hoy a las 9:00 hs.

Según reportes de las Naciones Unidas, se estima que este año se producirán 360 millones de toneladas de plástico, de los cuales solo se recicla el 9%, convirtiendo esto en una de las peores problemáticas ambientales de nuestro tiempo. Casi un tercio de los empaques de plástico que utilizamos no entra a los sistemas de recolección, lo que significa que termina obstruyendo las calles de nuestras ciudades y contaminando el medio ambiente.

Por ello, bajo ONU Medio Ambiente se realiza a nivel mundial la campaña “#SinContaminación por plásticos”  iniciativa a la que se suman desde la Red de Pacto Global y Supermercados Real, cambiando gratis a los clientes sus bolsas de plástico tradicionales, por reutilizables.

Jorge Riquelme, director, Federico Scavenius, gerente general, y Anahí Brítez, gerente de Responsabilidad Social Empresarial, de Supermercados Real, y Matías Ordeix, Presidente de la Red de Pacto Global Paraguay lanzarán la iniciativa en la sucursal Real Villa Morra y entregarán bolsas a las personas que se acerquen a la sucursal hasta agotar stock.

“Sin contaminación por plásticos, rechazá lo que no puedes reutilizar”, es el lema de la campaña que busca generar conciencia sobre el uso del plástico. Es una llamada a la acción para enfrentar uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo y a considerar qué cambios se pueden realizar para reducir la pesada carga de la contaminación por este material.

Cifras

Más allá del uso valioso que se le atribuye al plástico, la dependencia que se ha creado en torno a este material tiene graves consecuencias ambientales, ya que en todo el mundo se compran alrededor de 1 millón de botellas de plástico por minuto, mientras que 5 millones de bolsas de plástico se utilizan en el mundo cada año. En total, 50% del plástico se utiliza solo una vez.

Por eso, la campaña contempla acciones para hacer el cambio, como llevar tus propias bolsas de compra al supermercado, rechazar cubiertos de plástico y recoger cualquier plástico que veas, entre otras.

Impacto en la salud

Una vez en el medio ambiente, los plásticos no desaparecen, simplemente se vuelven cada vez más pequeños, duran un siglo o más y es así como ingresan a nuestra cadena alimentaria, a través del suministro de agua y por tanto a nuestros cuerpos. ¿Qué daño puede causar? Los plásticos contienen varios químicos, muchos de los cuales son tóxicos o causan desórdenes hormonales.

Día del ambiente

Es una de las fechas más importantes en el calendario de las Naciones Unidas, tiene por objetivo fomentar la conciencia y la acción global a favor de la protección del medio ambiente y se celebra cada 5 de junio. Desde 1974, este día se ha convertido en una plataforma global de alcance público, ampliamente celebrado en más de 100 países.

Sobre el Pacto Global

El Pacto Global de las Naciones Unidas es la mayor organización de sostenibilidad corporativa el mundo. Tiene por objetivo movilizar al sector empresarial así como al resto de actores a comprometerse con 10 principios universales de las Naciones Unidas y embarcarse en el propósito de contribuir a dar solución a los más grandes desafíos del planeta y la humanidad en los próximos 15 años: los Objetivos de Desarrollo Sostenibles aprobados en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Septiembre de 2015.

El Supermercado Real es una empresa miembro del Pacto Global desde el año 2017 y dentro de su política de responsabilidad social, busca generar un impacto económico, social y ambiental en las comunidades donde opera. En este marco desde hace varios meses impulsa y dispone de bolsas reutilizables para la compra de sus clientes en todos sus locales, con el objetivo de lograr gradualmente la sustitución de bolsas desechables.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.