En el Día Mundial del Medio Ambiente invitan a reducir el uso de bolsas de plástico

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Red de Pacto Global Paraguay en conjunto con la cadena de Supermercados Real, invitan reducir el uso de bolsas de plástico, regalando bolsas reutilizables en el local ubicado en República Argentina casi Boggiani, hoy a las 9:00 hs.

Según reportes de las Naciones Unidas, se estima que este año se producirán 360 millones de toneladas de plástico, de los cuales solo se recicla el 9%, convirtiendo esto en una de las peores problemáticas ambientales de nuestro tiempo. Casi un tercio de los empaques de plástico que utilizamos no entra a los sistemas de recolección, lo que significa que termina obstruyendo las calles de nuestras ciudades y contaminando el medio ambiente.

Por ello, bajo ONU Medio Ambiente se realiza a nivel mundial la campaña “#SinContaminación por plásticos”  iniciativa a la que se suman desde la Red de Pacto Global y Supermercados Real, cambiando gratis a los clientes sus bolsas de plástico tradicionales, por reutilizables.

Jorge Riquelme, director, Federico Scavenius, gerente general, y Anahí Brítez, gerente de Responsabilidad Social Empresarial, de Supermercados Real, y Matías Ordeix, Presidente de la Red de Pacto Global Paraguay lanzarán la iniciativa en la sucursal Real Villa Morra y entregarán bolsas a las personas que se acerquen a la sucursal hasta agotar stock.

“Sin contaminación por plásticos, rechazá lo que no puedes reutilizar”, es el lema de la campaña que busca generar conciencia sobre el uso del plástico. Es una llamada a la acción para enfrentar uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo y a considerar qué cambios se pueden realizar para reducir la pesada carga de la contaminación por este material.

Cifras

Más allá del uso valioso que se le atribuye al plástico, la dependencia que se ha creado en torno a este material tiene graves consecuencias ambientales, ya que en todo el mundo se compran alrededor de 1 millón de botellas de plástico por minuto, mientras que 5 millones de bolsas de plástico se utilizan en el mundo cada año. En total, 50% del plástico se utiliza solo una vez.

Por eso, la campaña contempla acciones para hacer el cambio, como llevar tus propias bolsas de compra al supermercado, rechazar cubiertos de plástico y recoger cualquier plástico que veas, entre otras.

Impacto en la salud

Una vez en el medio ambiente, los plásticos no desaparecen, simplemente se vuelven cada vez más pequeños, duran un siglo o más y es así como ingresan a nuestra cadena alimentaria, a través del suministro de agua y por tanto a nuestros cuerpos. ¿Qué daño puede causar? Los plásticos contienen varios químicos, muchos de los cuales son tóxicos o causan desórdenes hormonales.

Día del ambiente

Es una de las fechas más importantes en el calendario de las Naciones Unidas, tiene por objetivo fomentar la conciencia y la acción global a favor de la protección del medio ambiente y se celebra cada 5 de junio. Desde 1974, este día se ha convertido en una plataforma global de alcance público, ampliamente celebrado en más de 100 países.

Sobre el Pacto Global

El Pacto Global de las Naciones Unidas es la mayor organización de sostenibilidad corporativa el mundo. Tiene por objetivo movilizar al sector empresarial así como al resto de actores a comprometerse con 10 principios universales de las Naciones Unidas y embarcarse en el propósito de contribuir a dar solución a los más grandes desafíos del planeta y la humanidad en los próximos 15 años: los Objetivos de Desarrollo Sostenibles aprobados en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Septiembre de 2015.

El Supermercado Real es una empresa miembro del Pacto Global desde el año 2017 y dentro de su política de responsabilidad social, busca generar un impacto económico, social y ambiental en las comunidades donde opera. En este marco desde hace varios meses impulsa y dispone de bolsas reutilizables para la compra de sus clientes en todos sus locales, con el objetivo de lograr gradualmente la sustitución de bolsas desechables.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.