Fanáticos lanza su nueva sucursal y un plan de beneficios para el sector corporativo

La prestigiosa firma Fanáticos confirma el lanzamiento de su nueva sucursal, llamada Fanáticos Laguna Grande, para ampliar la red de canchas de césped sintético que ofrece a todos sus clientes. Con esta decisión la marca suma seis locales que están disponibles para clientes casuales y corporativos.

Según el gerente corporativo de Área Deportiva SA, César Gutiérrez, la compañía ya venía con un plan muy importante de expansión antes de la pandemia, pero lastimosamente tuvieron que frenar el proyecto. "Paramos en un 100% porque los locales de canchas sintéticas fueron las primeras en cerrar y las que más tardaron en volver a operar. Pero ahora tratamos de retomar el ritmo y recuperar nuestra dinámica", enmarcó

El gerente corporativo subrayó que Fanáticos se mantiene con estabilidad, crecimiento continuo y por eso reactivaron el plan de expansión, que tiene por objetivo acercarse cada vez más a sus clientes. Fanáticos Laguna Grande se sumará de esa manera a una extensa red de locales, como Fanáticos Boggiani, Fanáticos Fernando, Fanáticos Golondrina, Fanáticos Lynch y Fanáticos Sajonia.

Uno de los motivos por el cual la empresa apostó a la habilitación de un nuevo local es el compromiso que tiene la firma con la promoción de una vida saludable, respaldada por el deporte. "Sabemos que llevar una vida deportiva activa nos hace más productivos y mejora nuestra salud. Nuestra filosofía abraza ese compromiso y por eso también desarrollamos productos que generen impacto", manifestó.

En esa misma línea de compromiso con la salud y el bienestar físico, Fanáticos también propone un nuevo producto llamado Fanáticos Corp, que es un plan de beneficios corporativos en donde las empresas pueden adherirse y dar a todos sus colaboradores beneficios en consumos, reservas e inscripciones a torneos tradicionales como la LEF (liga empresarial), L7 (liga 7v7), liga gastronómica, liga FEM entre otras.

"Por el lanzamiento de Fanáticos Corp estamos premiando a las primeras 20 empresas que soliciten el producto. Ellas tendrán una membresía gratuita por todo el 2022, con la que podrán usufructuar dicho beneficio", indicó Gutiérrez. Las compañías interesadas en la promoción de Fanáticos Corp pueden enviar un correo a comercial@areadeportiva.com.py y esperar el retorno de la firma.
 

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)