Felipa Home llegó a París con 50 productos, entre abanicos de ñanduti y espejos de karanda’y

Felipa Home, marca nacional de decoración para el hogar con elementos autóctonos, cruzó esta vez el océano Atlántico para embellecer la Ciudad Luz. Anteriormente ya habían enviado piezas a EE.UU.

“Luego de haber remitido nuestros productos a EE.UU. seguimos trabajando con la idea de continuar con la internacionalización, y con gran optimismo fuimos tocando distintas puertas”, indicó Andrea Jiménez, propietaria del emprendimiento.

De esta manera, tras enterarse del evento de la Semana de América Latina y el Caribe, organizado por la Unesco y realizada recientemente en París, Francia, luego de varios meses trabajando en el proyecto, finalmente pudieron asistir representando a Paraguay con sus artesanías.

“Haber sido parte de una exposición tan importante en la Unesco fue algo muy importante para la marca. Llevamos cerca de 50 productos, entre espejos de karanda’y, posaplatos decorativos, individuales artesanales, abanicos de ñanduti, y otros, los cuales fueron vendidos en su totalidad”, reveló.

A su vez, en este evento lograron concretar ventas B2C Business to Consumer (negocio a consumidor) y B2B Business to Business (negocio a negocio). “La internacionalización de Felipa Home es una de las prioridades de la marca, seguimos con varios proyectos, enfocados en el mercado norteamericano”, enfatizó Jiménez.

Además, Felipa Home ya habilitó su tienda online para apreciar en vidriera virtual la artesanía local. Dentro del catálogo también se encuentran objetos de bazar (utensilios para el hogar), aromatizadores y sahumerios, macetas, cosmética natural (cremas, jabones, shampoos, acondicionador).

Acerca de los nuevos proyectos señaló que tratan de mejorar cada día con el desarrollo de nuevos productos decorativos para el hogar, enfocándose en innovar y satisfacer las necesidades del cliente.

Con relación al crecimiento de la microempresa, a modo de seguir evolucionando en la manera de hacer negocios y expandirse, comentó que se están capacitando en diferentes ámbitos como marketing, ventas, finanzas, etc.

“Creemos que esto es lo más importante para que una pyme pueda sostenerse en el mercado y crecer. Notamos como nuestras ventas van en aumento, gracias a cada cliente que confía y recomienda a Felipa Home”, aseguró.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.