Imán de inversión: Mariano Roque Alonso atrapa US$1.500 millones en proyectos y el 40% de sus estudiantes son brasileños

El mercado inmobiliario de Mariano Roque Alonso atraviesa su mejor momento. Así lo afirmó César Cáceres, presidente de REMAX Paraguay, quien destacó el crecimiento sostenido que está experimentando esta ciudad del departamento Central, consolidándose como uno de los polos con mayor proyección dentro del área metropolitana de Asunción.

Más allá de su tradicional perfil residencial, la ciudad se está transformando gracias a una combinación estratégica de factores: desarrollo industrial, infraestructura vial, conectividad, educación superior y una creciente demanda de alquileres impulsada por estudiantes extranjeros, especialmente provenientes de Brasil. Esta sinergia convirtió a Mariano Roque Alonso en un territorio fértil para nuevas inversiones y desarrollos urbanísticos.

Uno de los pilares que refuerzan este auge es la participación de la ciudad en el ambicioso proyecto Distrito Norte, que también involucra a Luque y Limpio. Esta iniciativa contempla una inversión superior a los US$ 1.500 millones y la integración de más de 5.000 viviendas, 30.000 m2 de espacios comerciales y 75.000 m2 destinados a la educación, generando un ecosistema urbano que apunta a un desarrollo integral y sostenible.

Además, la infraestructura juega un papel clave. La construcción de nuevas rutas, accesos estratégicos y la cercanía con Puerto Fénix potencian el atractivo logístico de la zona. Esta conectividad, sumada a la proximidad con Asunción, resulta especialmente atractiva para inversionistas que buscan capitalizar mercados emergentes con alto potencial de valorización.

En este contexto, la llegada de estudiantes brasileños fue un factor dinamizador del mercado. Universidades privadas con sede en la ciudad reportan que hasta el 40% de sus matrículas corresponden a alumnos de Brasil, especialmente en carreras como medicina, odontología y veterinaria. Esta demanda generó una verdadera explosión en el desarrollo de alquileres temporales, dúplex, monoambientes y pequeños complejos residenciales enfocados en este público joven, profesional y académico.

"Estamos viendo un crecimiento sostenido y ordenado. Lo que hace única a esta zona es su combinación de vivienda residencial, oferta educativa de calidad, espacios comerciales y logísticos, todo impulsado por una demanda real y creciente", señaló Cáceres. Actualmente, la red inmobiliaria gestiona más de 500 propiedades activas en la ciudad, abarcando desde casas y terrenos hasta opciones para alquileres estudiantiles y corporativos.

De cara al mediano plazo, la proyección es clara: Mariano Roque Alonso se encamina a ser un referente del real estate en Paraguay. Según Cáceres, los próximos tres a cinco años traerán un mayor desarrollo de edificios de departamentos, barrios cerrados y urbanizaciones planificadas, junto con la expansión de proyectos comerciales y logísticos para acompañar el crecimiento poblacional y la consolidación de la ciudad como un centro educativo.

Con una propuesta que combina inversión, infraestructura, educación, logística y calidad de vida, Mariano Roque Alonso ya no es solo una ciudad dormitorio: es hoy una de las apuestas más fuertes para quienes buscan oportunidades en el sector inmobiliario paraguayo.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.