Innovar para crecer: mostrando las nuevas tendencias de la moda

Como es costumbre, se presentó una nueva edición del seminario About Fashion, organizado por la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP). Esta edición busca ofrecer un panorama completo sobre las tendencias mundiales en materia de diseños, telas, creatividad, empaques, tecnología, y otros aspectos fundamentales para el sector textil.

Adriana Chaparro, presidenta de la AICP, mencionó que la idea se mantiene fija, sin importar el paso de las ediciones, “buscamos ofrecer herramientas nuevas a los referentes del rubro, de manera a que sepan cuáles son los aspectos y productos que están marcando tendencia a nivel global, y así los apliquen a sus colecciones”, aseguró.

Teniendo en cuenta el enorme crecimiento que está experimentando el sector año tras año, según Chaparro es fundamental seguir recibiendo conocimientos de los principales exponentes internacionales, de manera a complementar las ideas internas con estas técnicas o instrumentos.

Para Chaparro el desarrollo del sector se da de forma exponencial y se ve reflejado en las 2.000 empresas activas (aproximadamente), las 41.000 personas empleadas y las exportaciones por valor US$ 150 millones, una cifra histórica para la industria confeccionista.

“En este mes de enero, las ventas estuvieron un 4% por encima de las cifras manejadas en 2018 y si todo transcurre de esta manera, el récord histórico de exportaciones podría ser superado nuevamente”, expresó.  

Disertantes

Este año, los organizadores apostaron por contar con la presencia de referentes internacionales de la moda, como Adi Maoz, program leader de Postgrados en el Instituto Marangoni de París, quien con el lema Future Thinking, abordará las mejores prácticas de la moda actual.

El Instituto Marangoni tiene su sede central en Italia, con más de 80 años de historia en la formación de los mejores profesionales de la moda y el diseño.

Desde Colombia, estarán exponentes como Carolina Rueda y Maite Cantero, profesionales de Inexmoda. Las especialistas hablarán sobre Macrotendencias y Tendencias Primavera-Verano 19/20 e Identidad de Marca.

Jornadas

El seminario se desarrollará el 19 y 26 de marzo, en el Hotel Dazzler de Asunción. Para ambas jornadas existen cupos limitados, por eso instan a los interesados a inscribirse a la actividad.

El costo es de G. 450 mil para los socios de AICP, G. 520 mil para no socios y G. 250 mil para estudiantes. Con el abono, las personas podrán asistir a las dos jornadas de capacitación.

Como actividad extra, el 27 de marzo tendrán un workshop práctico, que abordará el proceso de desarrollo de una colección hasta cómo establecer una diferenciación clara en productos de las marcas. El costo es de G. 400 mil y el cupo máximo es de 50 participantes. Para más información llamar al (0981) 448-744 o al (021) 605-194.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.