Kingo, el nuevo hipermercado de barrio que va ganando terreno

Pensando en la comodidad de los vecinos de San Lorenzo y alrededores, el hipermercado Kingo abrió sus puertas el pasado 2 de marzo con un salón de 3200 m2, en el que se exponen productos de consumo básicos y otros, como electrodomésticos, bazar, ropas y juguetes.

Miguel Tolces, director de Kingo.

Al percatarse de que no existía en la zona un servicio de estas características, y que por ende, a las personas de la localidad se les hacía difícil realizar sus compras habituales, los directivos de Kingo decidieron que era el momento para crear el Paseo Avelin, o con un hipermercado amplio, que además incluyera otras opciones comerciales y de ocio.

Kingo está destinado a abastecer de alimentos y expensas a la zona de San Lorenzo y alrededores, donde viven aproximadamente unas 175.000 personas. “La idea es apuntar a la gente que vive en la localidad. Hoy día las personas se mueven cada vez menos para realizar sus compras, debido a que valoran más su tiempo. Entonces, con Kingo lo que hacemos es presentarle al público un formato que resulta atractivo porque encontrás todo lo que necesitás en un solo lugar, sin tener que trasladarte lejos”, expresó Miguel Tolces, director de la firma.

El espacio se complementa con farmacia, peluquería, parque de juegos, veterinaria, patio de comidas y tiendas de ropa.

En cuanto al estacionamiento, tienen lugar para 25 vehículos bajo techo. “Apuntamos a un tráfico diario de 3000 personas, en un local que está adaptado a las necesidades de nuestro público real. Un hipermercado que resulte competitivo por la experiencia de compra que ofrece y por los buenos precios”, destacó.

Acuerdos con entidades financieras

A pocos días de su apertura, la empresa se encuentra en tratativas con bancos y cooperativas, para lanzar tarjetas con descuentos entre otros productos financieros. Asimismo, antes de fin de año esperan lanzar algunos programas de fidelización de clientes.

Inversión

Con una inversión de US$ 4.500.000 para la puesta en marcha de esta primera tienda, Kingo planea expandirse por otras zonas de Gran Asunción, manteniendo el formato de hipermercado de barrio.

Horarios

Kingo está ubicado sobre la calle Avelino Martínez casi Paz del Chaco, y abre de lunes a domingos de 7:00 a 21:30 hs.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".