La pasión iluminó su negocio: Neo Cuadros, el emprendimiento que convierte ideas en carteles personalizados

Cuando se cruzan la pasión y la necesidad nacen ideas fantásticas y Walter Joel Bocanegra encontró una chispa, pero no cualquier chispa, una que tiene brillo con tinte en neón. Luego de quedarse sin trabajo, con más dudas que certezas, pero con una fuerza interna que no lo dejaba conformarse con poco, decidió jugársela y es así como nació Neo Cuadros, un emprendimiento local que transforma la comunicación visual en arte iluminado, caracterizado por plasmar en algo atractivo el arte visual moderno.

Walter Joel Bocanegra, propietario de Neo Cuadros

“Mi emprendimiento nació en una combinación entre desesperación y pasión por el arte”, cuenta Joel, el fundador de la marca. “Me lancé porque no quería conformarme con poco y arranqué buscando ideas de poder plasmar las cosas que sé, que me gustan y también que podrían ser atractivas para el público”.

Neo Cuadros crea carteles de neón personalizados, pensados para adaptarse a la identidad propia de cada lugar. Pues no se trata solo de decoración sino más bien de una herramienta para comunicar, captar miradas y, sobre todo, vender más. “Hoy en día realmente si uno no aparece, pues no vende”, explicó Joel. “La idea es tratar de mejorar su visualización para que sea atractivo tanto en redes sociales como también a la vista de los demás cuando pasen”.

Lo suyo no es una fórmula única aplicada en masa sino más bien es escuchar, entender y asesorar, no estandarizar en un solo estilo. “Nos basamos en lo que es el rubro, vamos mostrando opciones de cosas que ya hicimos y en caso que no les guste, nosotros desde cero vamos plasmando lo que es su idea y algo que sea diferencial”.

“Nos enfocamos en tratar de adaptarnos al objetivo del cliente. Muchas veces la competencia se enfoca solamente en un tipo de cartel, en cambio nosotros no estandarizamos un solo estilo, sino que buscamos qué es lo que mejor se adapta al estilo de cada local”, comentó.

Actualmente la firma ha alcanzado clientes en todo el país, mediante pautas publicitarias llevando luz y diseño a Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Concepción y más ciudades a lo largo y ancho de todo el país. En cuanto a los precios son bastante accesibles, arrancando desde G. 300.000 para piezas personalizadas.

Detrás del neón también existe una filosofía. “Un negocio que ayuda a los demás es que tiene asegurado el éxito”, dice Joel. “Nosotros siempre tratamos de dar ese seguimiento para seguir ayudando para que todos podamos crecer acá en el país como emprendedores”.

Así, desde un impulso personal y una pasión innegociable, Neo Cuadros se convirtió en una herramienta de cambio y no solo para su propietario, sino que cambio de espíritu y esencia de cada empresa que los elige porque cuando el arte se pone al servicio de los demás, el brillo no es solo visual, también es humano.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.