La venta de bebederos y purificadores de agua no paran en esta plataforma de e-commerce

Si bien se decretó la suspensión de ciertas actividades comerciales, las ventas desde plataformas digitales no paran y como ejemplo tenemos a IMAG cuyo sitio web incrementó considerablemente las consultas de productos y elevó sus ventas, según su gerente de marketing, Genaro Junghanns.

“Somos una empresa que se dedica a la venta de maquinarias, equipos de construcción, cuidados del hogar y el jardín, tratamiento de agua, accesorios para motocicletas, y productos de ferretería en nuestras tiendas físicas y también en nuestra tienda digital. Pero actualmente, por el cese de las actividades comerciales estamos recibiendo solicitudes únicamente por nuestra plataforma, y realmente nos sorprendió el impacto que tuvo en nuestras ventas”, manifestó Junghanns.

En la plataforma emaq tienen un total de 13 categorías diferentes y el proceso de compra es bastante simple, indicó el gerente. El usuario debe registrarse con sus datos, sumar al carrito los productos de su interés, seleccionar la forma de pago (abonar con su tarjeta en la web o con tarjeta al momento de la entrega), y seleccionar la modalidad de envío, que es un servicio realizado por la empresa Asunción Express (AEX).

El gerente de IMAG comentó que ahora lo más solicitado son los bebederos, los purificadores de agua, las hidrolavadoras, y los artículos para el jardín como fumigadoras, sopladoras y desmalezadoras. Un dato no menor es el tiempo de entrega de los productos, que se realizan en un periodo de 24 a 48 horas en la zona de Asunción y alrededores, mientras que en el caso del interior del país se demora un poco más según la región.

“Las numerosas ventas que concretamos esta semana las estaremos entregando recién a partir de hoy considerando que las oficinas estuvieron cerradas por la suspensión de las actividades, establecidas”, mencionó Junghanns.

El gerente agregó que la idea es que la plataforma se convierta en un canal estable de ventas porque ofrece múltiples formas de pago, otorga precios diferenciados en los artículos –los precios son inferiores a los ofertados en su tienda física– y los pedidos se entregan en la oficina u hogar. Para concluir, el directivo expuso que en casos donde los productos requieren instalación, como en los generadores, es cuestión de solicitar la asistencia del servicio técnico y la compañía se encarga de proveer los profesionales.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.