Más de 1000 tipos de sándwiches a tu disposición ¿Y vos qué le ponés?

Cuando decimos la palabra sándwich, sin dudas estamos hablando de algo que todos conocemos (y todos comemos), y que en este caso es noticia porque gracias a la empresa paraguaya Mbujape, podemos armar más de 1000 tipos en todos de sus locales.

Cuentan con 6 tipos de panificados gourmet, 6 ingredientes principales, 5 tipos de salsas y 32 toppings para agregar. Entonces lo que haces una vez que llegas al local de Mbujape es elegir el pan, luego haces lo mismo con el ingrediente principal y con una de las salsas, y terminas en el mostrador seleccionando la cantidad de ingredientes extras que te gusten.

Mbujape surge debido a que no había un formato similar que se encargue de comercializar sándwiches, entonces con las ganas de crear algo made in Paraguay, nos enfocamos en crear este emprendimiento y ponerle como nombre Mbujape que significa pan en guaraní. Este formato que presentamos es hecho acá pero presenta un formato internacional, ya que se asemeja a las opciones de sándwiches gourmet que te ofrecen en Europa por ejemplo”, comentó Javier Ruíz, propietario de Mbujape.

“El mejor sándwich es el que cada uno arma” es el slogan que utiliza la marca, y en sus locales se pueden armar los mismos desde 10.000 guaraníes (1 ingrediente principal y 2 toppings).

“Hay una variedad grande para que todos puedan consumir nuestros sándwiches, desde los más sencillos hasta los más gourmet. Actualmente tenemos 8 puntos de ventas entre Ciudad del Este y Gran Asunción, y próximamente estaremos habilitando 2 más, uno de estos en Villarica”, añadió Javier.

PRODUCTOS

Todos los productos son almacenados en una gran fábrica perteneciente a la firma, y dentro de su listado se destacan los panificados gourmet de elaboración propia, los quesos mozzarella frescos y algunos productos como el salmón ahumado.

“El pan es uno de nuestros elementos diferenciales, en todo momento contamos con panes frescos, horneados en el instante y encima ofrecemos alimentos frescos para acompañarlos. Asimismo, estamos próximos a lanzar una línea fitness y una línea de jugos naturales de sabores distintos a los consumidos habitualmente”, destacó Sofía Arguello, otra de las propietarias de Mbujape.

EXPANSIÓN

Tienen en mente terminar el año con unos 50 locales instalados en todo el país, y desembarcar en Brasil y Uruguay en este 2017.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.