No es solo fit: Alimentos saludables y superalimentos ganan terreno con mayor conciencia del consumidor

El mercado de alimentos saludables y superalimentos en Paraguay experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por una mayor conciencia del consumidor, el acceso a la información nutricional y una oferta más accesible de productos que antes eran considerados exclusivos o de alto costo. Así lo afirman empresarios del rubro, quienes destacan una expansión constante en sus respectivos segmentos.

Christian Rojas, propietario de Nutrinuts, una firma dedicada a la comercialización de frutos secos, señala que el crecimiento en su categoría supera el 10% anual en los últimos tres años. “Esto se da por el acceso a la información, además de que ofrecemos un buen producto con un buen precio. Dentro de un segmento de nicho, que no es ultramasivo, es pagable”, indicó.

Para Rojas, uno de los factores que empujó esta transformación fue la pandemia, que marcó un antes y un después en la forma en que las personas se relacionan con la alimentación. “Después de la pandemia, la conciencia del consumidor se elevó. Hoy consumen alimentos sanos porque casi siempre lo rico fue presentado como no sano, y ahora ya no es así”, apuntó.

El empresario también destacó un cambio cultural vinculado al deporte amateur, que potencia aún más este tipo de consumo. “Existe una tendencia en un sector de la sociedad que busca hacer deporte, por lo menos de manera amateur, lo que suele incluir ciertos cuidados en la alimentación para poder seguir corriendo, entrenando o jugando”, agregó.

Otro ejemplo de esta tendencia es NotCo, firma especializada en productos a base de plantas como leches vegetales, barritas y chocolatadas. La representante de la marca en Paraguay, Antonella Pecci, explicó que el crecimiento del rubro también se ve en ciudades fuera del área metropolitana. “Hoy estamos en todo el país, principalmente en Ciudad del Este y otras ciudades del interior. Hay mucha gente que descubrió que es intolerante a la lactosa y debe cambiar su alimentación”, señaló.

Pecci también coincidió en que la barrera del precio es un tema recurrente, pero que ya comienza a desmitificarse. “Está instalado que comer bien es más caro, o que ser vegetariano es caro, pero NotCo es una firma con productos accesibles. La gente escucha más sobre los beneficios de tener una mejor alimentación y busca alternativas”, enfatizó.

Asimismo, Paul Vallet, director de comercialización del Grupo Cassava SA, dijo que el éxito de los alimentos saludables en el mercado local también se refleja en las apuestas que realizan algunas empresas para ir adquiriendo más artículos y comercializarlos en el país. Como ejemplo, habló que Grupo Cassava S.A. trae al país marcas de leche de avena que fueron utilizadas en competencias internacionales y que se están volviendo la leche de preferencia de varias cafeterías de especialidad del país.

Vallet también coincidió con que el mercado está creciendo, especialmente en Asunción y en otras ciudades importantes como Encarnación.

 

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)