Obesidad en mujeres: un factor que puede traer complicaciones durante el embarazo

En Paraguay la obesidad afecta al 32,4% de la población, siendo prevalente en mujeres y en áreas urbanas, según datos del Ministerio de Salud Pública. Mientras que en la región de las Américas, el 62,5% de los habitantes padece de sobrepeso u obesidad, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De acuerdo con la Segunda Encuesta Nacional sobre Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles 2023 del MSP, el 37,5% de las mujeres presentan obesidad frente a un 27,5% de hombres. En la zona urbana se presentan el 33,4% de los casos, mientras que en la zona rural el 29,5%.

Mientras que el sobrepeso tiene mayor prevalencia en hombres, con un 41,1%, y en las mujeres la cifra es de 32,6%. En total, esta condición está presente en el 36,9% de la población.

Según la OPS, la obesidad es uno de los principales factores de riesgo de varias enfermedades no transmisibles (ENT), como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares, así como de varios tipos de cáncer.

Además, la obesidad afecta de forma específica la salud de las mujeres, de acuerdo con el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés): en la fertilidad, siendo un factor que dificulta lograr el embarazo; cambios hormonales, al modificar los niveles de hormonas reproductivas con el envejecimiento; riesgo de enfermedades como problemas cardíacos, diabetes y cáncer de mama en comparación con mujeres que no tienen obesidad; y el síndrome de ovario poliquístico, que se presenta principalmente en mujeres con obesidad.

Embarazo y obesidad
Presentar obesidad puede aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto. También aumentar mucho de peso durante el embarazo incrementa el riesgo de riesgo de parto prematuro y de que el bebé sea más grande que correspondiente a la edad gestacional, según el NIH.

Por otra parte, las embarazadas con obesidad pueden presentar complicaciones como diabetes gestacional, hipertensión gestacional, preeclampsia y apnea obstructiva del sueño.

Nuevo servicio

El Hospital Materno Infantil San Pablo habilitó un consultorio para la atención multidisciplinaria de personas con sobrepeso, aunque en principio la atención estará enfocada a mujeres en edad reproductiva con obesidad.

Es así que las mujeres que realicen consultas ginecológicas y cuenten con Índice de Masa Corporal (IMC) igual o mayor a 30, lo que indica obesidad, serán derivadas a este consultorio. El consultorio atenderá los martes y jueves de 7:00 a 12:00, por agendamiento.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.