Pagos en línea: una tendencia que va en aumento en Paraguay

Según el último informe presentado por la empresa Bancard, se está dando una situación bastante particular en cuanto a la modalidad del pago en línea, debido a la creciente penetración de internet en los smartphones, la causa de la revolución tecnológica que no es ajena a los servicios financieros.

Y es por eso que actividades como simples pagos de servicios de agua, luz y teléfono se pueden realizar a través del celular con aplicaciones como Pago Móvil, simplificando la vida de las personas que hoy día cuentan con menos tiempo para hacer estas gestiones.

“Hoy en día las personas se encuentran con la problemática del tiempo para realizar sus gestiones de pago. Ir hasta las bocas de cobranzas muchas veces es complicado, pero con Pago Móvil les ayudamos a ahorrar tiempo para realizar estas gestiones y utilizarlas como más desee. También este servicio es hoy en día el único servicio digital con el que una persona puede pagar sus tarjetas de crédito y de débito sus facturas. Tener la posibilidad de catastrar tarjetas ilimitadas y manejar todos tus pagos desde una app sin tener que salir de la oficina o de tus comodidades es lo que toda persona busca”, afirmó Bruno Mendoza, gerente de cuentas de medios digitales de Bancard.

El mismo es un servicio gratuito que se ofrece para celulares con tecnología Android o iOS. Ofrece la posibilidad de pagar facturas de los principales servicios públicos y privados del Paraguay, sin límites de horario las 24 horas, a través de internet.

“La meta inicial de la empresa era la de llegar a los 10.000 usuarios para fin de año y llegamos con a este número con 1 mes de anticipación. Pero tenemos dentro de los planes el seguir creciendo y así llegar a diciembre de 2017, a los 100.000 usuarios activos por mes”, añadió.  

Esta plataforma de pago móvil, permite validación de identidad a través de huellas digitales, al mismo tiempo ofrece notificaciones para los usuarios ante vencimientos de facturas y además cuenta con una innovadora forma de visualizar las estadísticas de pagos como una forma de control personal de los gastos.

“En la actualidad contamos con 69 facturadores con servicios de los entes gubernamentales, todas las compañías de telefonía móvil y tv por cable, instituciones educativas, entidades bancarias, instituciones financieras, entidades cooperativistas y compañías de seguros. Esto representa más de 100 servicios de pago. Aunque para fin de año estaríamos llegando a 80 facturadores y más de 150 servicios de pago”, finalizó.

Plus

También el informe sostiene que este servicio es posible tras la penetración de internet y smartphones en el Paraguay, donde aproximadamente el 33% de la población tiene acceso a este tipo de tecnología. Además agrega que el crecimiento en este ámbito es de más del 100% frente al del 2011, donde solo un 15% de los ciudadanos tenía acceso a la gran red mundial.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.