Saboreá el día de los enamorados

Comer es uno de los grandes placeres de la vida, y sin duda alguna, esta actividad se disfruta más cuando se está acompañado de la pareja. En este material hicimos un listado para que no solamente te puedas lucir invitándola/o a un lugar de lujo, sino que también puedan disfrutar de una experiencia culinaria de nivel y un momento de conexión como hace tiempo vienen buscando.

Por eso (y otros detalles más) acá te dejamos con algunas opciones de restaurantes de primera que estarán celebrando el amor el 14 de febrero.

MBURICAO

Para el día de los enamorados, el renombrado restaurante Mburicao, ha pensado en un menú muy especial que incluye 1 copa de champagne, 1 aperitivo, 1 entrada (con cuatro opciones a elegir), 1 plato principal (con cuatro opciones a elegir), 1 postre y 1 café de importación.

Además de la excepcional ambientación, habilitarán una carpa climatizada en el jardín para que los comensales tengan acceso a más lugares y disfruten de toda la comodidad.

Todo esto tiene un costo de 500.000 por pareja, y puede ser reservado llamando a los teléfonos (021) 660.048 o el (0983) 701.100

TALLEYRAND

En sus locales del Centro, Shopping del Sol y Paseo La Galería, el tradicional Talleyrand va a estar ofreciendo "Amores del 14". Esta cena consiste en platos que son creaciones del Chef a la carta, open bar, sorteos de exclusivos regalos y música en vivo.

Todo esto a 680.000 guaraníes por pareja. Las reservas pueden realizarse a los números (021) 441.163, (021) 611.697 o (021) 695.573.

LA ALONDRA

De la mano de los expertos Sebastián Saavedra y André Magón, los enamorados van a poder disfrutar de una exquisita noche de 5 pasos, que consiste en 2 entradas frías y 1 entrada caliente, 1 plato principal a elección, 1 dueto de postre para compartir, 1 botella de Champagne Pommery y Open bar de bebidas, y música en vivo.

El costo de la cena es de 1.100.000 guaraníes por pareja.

CROWNE PLAZA ASUNCIÓN

Una noche elegante y romántica podrán pasar todos aquellos que asistan al restaurante 5 estrellas del hotel Crowne en el centro de la capital. Con una inversión de 700.000 guaraníes por pareja, los mismos van a poder disfrutar de finas entradas, deliciosos platos principales, excepcionales opciones dulces y open bar de cerveza, whisky y vinos premium, además de agua y gaseosa.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.