Trentina se pone a tono con la nueva era de consumidores y duplica su producción de cerveza artesanal

La firma paraguaya de cerveza artesanal Trentina invirtió para duplicar su producción por el gran crecimiento que experimentaron en el mercado local. Según el propietario de la marca, Alexsandro Giordani, este paso no es más que el inicio de un proceso de crecimiento que tendrá como próxima meta el 2025.

"Duplicamos la producción de nuestra fábrica, la cual alcanzaba una capacidad aproximada de 12.000 litros por mes. Ahora podemos realizar entre 20.000 y 25.000 litros mensuales", precisó. El empresario dijo que la inversión realizada responde al éxito de Trentina, que cada vez suma más puntos de venta.

Giordani recordó que la firma cuenta con varios espacios de exposición, que se subdividen por nichos. "Nuestro nicho mayor es el chop, contamos con máquinas, alquilamos para fines de semana y también tenemos algunos representantes en Asunción que hacen lo mismo”, agregó.

Además, Trentina dispone de PETs cerveceros de 1 litro y botellas de litro en todo el país. Estos artículos están ubicados en bares, supermercados y restaurantes.

 Según el análisis de Giordani, el mayor consumo de cerveza artesanal es una tendencia a nivel mundial, no solo una dinámica nacional. "Es una nueva era de consumidores que hoy en día ya no buscan más cantidad sin calidad. Las cervezas artesanales se caracterizan por una calidad diferenciada, es una oferta más específica", indicó. 

Por otra parte, la materia prima que emplean para las cervezas artesanales son más puntuales para la elaboración, porque la idea es que se genere más identidad con cada materia prima. Para Giordani, en Paraguay la oferta de cerveza artesanal está emergiendo, sin embargo en el mercado brasileño, por ejemplo, la oferta ya tiene más de 10 años.

 "Lastimosamente Paraguay es un mercado muy pequeño y eso limita mucho a las empresas para la producción, aunque sí está creciendo", complementó. Cabe aclarar que Trentina cuenta con diferentes sabores, la pilsen, que es la más vendida y representa el 70% del total, luego está la de cacao que sale únicamente en invierno y posteriormente las APA e IPA.

 En cuanto a los planes para el futuro, Giordani expuso que en 2022 la empresa hizo lo que tenía proyectado, porque los proyectos se postergaron por la pandemia. "La duplicación era para el 2020, no obstante, dentro de dos años queremos volver a dar un salto en cuanto a la producción", finalizó.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)