Ya hay Fanáticos en Madame Lynch (y suman ocho sucursales)

Fanaticos SA inauguró oficialmente su octava sucursal Fanáticos Madame Lynch. En un lugar estratégico, Del Carmen y Madame Lynch de Asunción se encuentra la nueva sede de la cadena más exitosa de complejos deportivos Fanáticos que desde el jueves 5 de marzo abrió oficialmente sus puertas al público.

Fanáticos, top of mind en el rubro de alquileres de canchas sintéticas, cuenta en esta sede con dos canchas 5 vs 5 de césped sintético de alta calidad, vestuarios exclusivos para damas y caballeros, un espacio ideal para compartir el tercer tiempo y eventos sociales.

Con este son ocho los locales que componen la cadena Fanáticos: Boggiani, Campogrande, Fernando, Club Olimpia, Club General Genes, Sajonia, Altamira, y ahora Madame Lynch.

Fanáticos Boggiani fue el primer local cuya apertura data de diciembre de 2007. Más de una década avalan la experiencia de Fanáticos en el mercado, con una línea comercial que fusiona la calidad de sus instalaciones y de sus sistemas de reserva y comercialización; con la innovación y la tecnología.

En ocasión a la apertura oficial, y tras las palabras de Luis Urrutia, Director de Área Deportiva SA, se enfrentaron los campeones de la Liga Empresarial de Fútbol: Bolsiplast, campeón en Copa de Oro Apertura 2019 y Formosa, campeón de la Copa de Oro Clausura 2019 en un partido de fútbol por el campeón Absoluto, que quedó en manos de Bolsiplast que derrotó por 3-1 a su par de Formosa. Amenizó el evento el Grupo Arriband que deleitó a los presentes con sus mejores cantos, mientras disfrutaban de picadas y chop.

“En la oportunidad se llevó a cabo el sorteo de grupos de la Liga Empresarial de Futbol Edición Apertura 2020, torneo que arrancará el lunes 9 de marzo y que se disputa en el local de Fanáticos Fernando”, afirmó Christian Cardozo, gerente de marketing de Área Deportiva SA. Las reservas del nuevo local se realizan llamando al (021)238-7900 o *cancha desde Tigo y Personal.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.